Tabla de Contenidos:
  • Capital y trabajo en los entornos de la crisis capitalista. Crisis de desvalorización y desmedida del capital. Breve ensayo sobre la naturaleza de la crisis estructural del capital / Giovanni Alves
  • Los principios toyotistas en el contexto de la reestructuración productiva: nuevos y (viejos) imperativos del capital y las transformaciones del mundo del trabajo / Marcílio Lucas
  • Clase trabajadora ante la crisis y reestructuración capitalista / Alain Ramos García, Eloy Noé López Carrera
  • Reestructuración económica y precarización del trabajo. El trabajo decente como política pública: una alternativa frente a la precarización laboral / Esthela Gutiérrez Garza, Elizabeth Gálvez Santillán
  • América Latina: el outsourcing y la nueva precarización del trabajo / Didimo Castillo Fernández, Adrián Sotelo Valencia
  • Las metamorfósis de la división sexual del trabajo / Claudia Mazzei Nogueira
  • Explotación y organización dela fuerza de trabajo migrante México-Estados Unidos / María Luisa Gaspar de la Teja
  • Nueva organización política de la clase obrera en América Latina. La nueva morfología del trabajo y el nuevo diseño de las luchas sociales en América Latina / Ricardo Antunes
  • Inmaterialidad de la producción y la lucha política en el debate contemporáneo / Henrique Amorim
  • América Latina: trabajo precario y protesta social / José Miguel Candia
  • Trabajo y reestructuración productiva en el complejo agroindustrial productor de azúcar y alcohol en Brasil / Fabiane Santana Previtali, Cílson César Fagiani, Calos Alberto Lucena, Robson Luiz de França
  • El sindicalismo de base en Argentina: entre la herencia de la restauración burguesa y el escenario de crisis internacional / Paula Varela
  • Un golpe de clase, primera nota. Burguesía versus sme / Víctor Sánchez