Flujos, fronteras y focos La imaginación geográfica en seis periferias urbanas de la Argentina durante la pandemia y la postpandemia del COVID-19 /

Detalles Bibliográficos
Publicado en: PISAC COVID-19 : La sociedad argentina en la postpandemia. Tomo II: Trabajo, comunicación y territorios. - . Ciudad Autónoma de Buenos Aires : CLACSO, 2023
Otros autores o Colaboradores: Segura, Ramiro, Canestraro, María Laura, Caggiano, Sergio, Cravino, María Cristina, García Vargas, Alejandra, Pinedo, Jerónimo, Lakowski, Cecilia, Benítez, María Andrea, Cingolani, Josefina, Speroni, Mariana
Formato: Capítulo de libro
Lengua:español
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6744/pm.6744.pdf
Recurso relacionado
https://doi.org/10.54871/cl23p20f
Resumen:Flujos, fronteras y focos. La imaginación geográfica en seis periferias urbanas de la Argentina durante la pandemia y la pospandemia del COVID-19” se propuso desarrollar una investigación comparativa sobre la imaginación geográfica en las áreas de expansión de seis aglomerados urbanos de distintas regiones de la Argentina: San Miguel de Tucumán, La Plata, Mar del Plata, Resistencia, San Salvador de Jujuy y Bariloche. Se preguntó por el impacto que la pandemia y las medidas tomadas para su control tuvieron en la imaginación geográfica, enfocando las representaciones producidas por los medios de comunicación, las políticas públicas y las y los habitantes. Producto y proceso in- volucrado en el habitar (Ingold, 2011), mediado por multiplicidad de narrativas y de imágenes sobre la ciudad, la imaginación geográfica sobre espacios urbanos en transformación constituyó una dimensión relevante para conocer las formas de cohabitación y de coexistencia en la ciudad (Segura, 2018; 2020): indagar en los modos en que dimensiones de clase, género, racialidad, generación y lugar se entrelazan delineando focos, fronteras y flujos a escalas diversas (desde la vivienda al espacio metropolitano), conocer las formas en que focos, fronteras y flujos regulan las interacciones, generan conflictos y producen evitaciones, y relevar los temores del presente y los horizontes de futuro sobre la vida urbana.
Descripción Física:p. 245-295
DOI:10.54871/cl23p20f