Notas para una historia de las instituciones argentinas de formación de docentes en Educación Física durante el siglo XX

Detalles Bibliográficos
Publicado en: G. Vallejo, M. Miranda, A. Alvarez, A. Carbonetti y M. Di Liscia (Eds.) - La historia de la salud y la enfermedad interpelada: Latinoamérica y España (siglos XIX-XXI) - . Lanús : Universidad Nacional de Lanús, 2022
Autor Principal: Levoratti, Alejo
Otros autores o Colaboradores: Scharagrodsky, Pablo Ariel
Formato: Capítulo de libro
Lengua:español
Temas:
Acceso en línea:Recurso relacionado
Recurso relacionado
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6642/pm.6642.pdf
Resumen:El presente artículo busca promover una periodización plausible sobre los procesos de construcción de las propuestas formativas en Educación Física en la Argentina durante el siglo XX. Para ello relevamos las instancias de creación de las instituciones educativas y las principales linear rectoras de la formación disciplinar. Es en base a ello que identificamos cuatro momentos de la matriz instruccional, en donde se procuró instituir determinadas concepciones disciplinares, modelos formativas y campos de acción profesional. Ello encontró sustento en diversas disciplinas científicas, la participación de actores sociales inscriptos en múltiples tramas y los lineamientos de las políticas educativas destinadas al nivel superior.
Descripción Física:p. 251-268
ISBN:9789878926131