El rol de la prensa en la construcción de una memoria cultural de Rosalía de Castro en Buenos Aires. Un acercamiento a sus homenajes y notas conmemorativas en Almanaque Gallego, El Heraldo Gallego y Correo de Galicia (1901-1928)

Detalles Bibliográficos
Publicado en: L. Funes (Coord.) - Hispanismos de la Argentina en el mundo virtual. - . Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas. Asociación Argentina de Hispanistas, 2023
Autor Principal: Jones, Irene
Formato: Capítulo de libro
Lengua:español
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6581/pm.6581.pdf
Resumen:La configuración de una identidad colectiva de la comunidad gallega marcada por el exilio y la emigración constituye el punto de partida de esta investigación, la cual aspira a indagar en las relaciones entre identidad cultural, memoria y migración a partir del caso de la poeta gallega Rosalía de Castro. Para ello, el presente trabajo se centra en algunas vías de cons- trucción de su memoria cultural (Assmann), partiendo del análisis de un corpus de artículos de prensa fechados en el primer tercio del siglo XX. Se examinarán especialmente aquellos textos que refieren a homenajes y conmemoraciones de su muerte y las sucesivas instancias de escritura que refuerzan dicha conmemoración y coordinan una serie de actos profunda- mente ritualizados. Nos proponemos, por un lado, analizar los discursos y representaciones a los que su figura es asociada, al tiempo que periodizar las diferentes etapas de la construcción de su memoria cultural. En virtud de esto, entendemos que la textualización de la muerte de Rosalía de Castro constituye un acto político de objetivación de una memoria colectiva que le permite a los gallegos y gallegas emigrados estabilizar determinadas formas de memoria de la poeta y delinear modos de identificación cultural.
Descripción Física:p. 543-549
ISBN:9786310020235