"Qué baje el dólar, la puta que lo parió". Rusia 2018 entre el fútbol y la política /
Publicado en: | V. Moreira, D. Quitián Roldán, R. Soto Lagos (Eds.) - Los días del mundial: Miradas críticas desde América Latina sobre Rusia 2018. - . Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018. |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Temas: | |
Acceso en línea: | Recurso relacionado Recurso relacionado https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6546/pm.6546.pdf |
Resumen: | A medida que se acercaba el Mundial de fútbol masculino, en los medios de comunicación comenzaban a aparecer intervenciones que alertaban sobre los posibles usos políticos del Mundial, que en Argentina llega en un contexto de crisis económica, marcada por una fuerte suba del dólar, crecimiento de la inflación, acuerdos con el FMI y renovación de figuras en el gabinete de gobierno. Estas advertencias y los debates que de allí emergen, ponen de manifiesto la compleja relación que existe entre fútbol y política, siendo la Copa del Mundo el espacio por excelencia en el cual estas relaciones se hacen más evidentes, y donde las ciencias sociales, el periodismo deportivo y el sentido común aprovechan para vincular estos dos conceptos de los más diversos modos. Podríamos esbozar, entonces, dos hipótesis acerca del modo en que fútbol y política se relacionan, y que tienden a organizarlas lecturas que se hacen del Mundial: la primera, que el futbol tapa la política; la segunda, que la política usa al futbol. |
Descripción Física: | p. 19-22 |
ISBN: | 9789877223514 |