Desigualdades, resistencias y derechos en Latinoamérica y el Caribe

Detalles Bibliográficos
Otros autores o Colaboradores: Parra, Fabiana (ed.), Cristeche, Mauro (ed.)
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Quito : Religación, 2023
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6271/pm.6271.pdf
Recurso relacionado
Resumen:El presente libro, fruto de un trabajo colectivo y de la intersección de lecturas, debates y producciones, se propone rastrear las protestas sociales que desde comienzos del siglo XXI han visibilizado, con diferentes matices, la necesidad de transformar las precarias condiciones de vida en Latinoamérica y el Caribe, e indagar cómo se van modificando, configurando y redefiniendo las protestas sociales y las resistencias frente a las desigualdades estructurales en nuestra región, atravesada por demandas de ampliación de derechos y también por profundas crisis -políticas y económicas. El libro aborda los cruces entre desigualdades estructurales en el marco del capitalismo neoliberal, la crisis socioeconómica, política y climática actual en nuestra región, las resistencias frente a las precarias condiciones de vida de quienes habitan estas tierras y las posibilidades reales de una transformación social. En sus 12 capítulos, se mapean y exploran distintas expresiones de protesta social y reivindicaciones de derechos humanos tanto a nivel regional como a nivel local en más de diez países de Latinoamérica y el Caribe, atendiendo a sus condiciones de emergencia y sus vicisitudes en relación a la histórica y creciente desigualdad social que se entrama con las desigualdades de clase, género, sexo, pertenencia racial, etaria y climática, entre otras. Así, se abordan algunos ejes fundamentales para comprender esta trama: las luchas feministas, los movimientos de masas de sectores informales y desocupados contra la precarización laboral, las luchas ambientales, los movimientos sociales, las organizaciones que luchan por el respeto de los derechos humanos; los estallidos y rebeliones autoconvocadas por cambios económicos, políticos y jurídicos; las luchas contra el extractivismo y el terricidio; entre otros. El libro ha sido concebido no sólo como un instrumento de análisis y difusión de las luchas sociales que despliegan los pueblos de América Latina y el Caribe, sino también como una contribución para seguir pensando y promoviendo una transformación social que libere a nuestra región de tanta explotación, desigualdad e injusticia.
Descripción Física:327 p.
ISBN:9789942712004

MARC

LEADER 00000nam a22000001a 4500
001 koha95521
005 20250213135505.0
007 ta
007 cr mu ---auuuu
008 220921s2023 ec 000 0 spa d
020 |a 9789942712004 
040 |a AR-EnULPH  |b spa  |c AR-EnULPH 
080 |2 1991 
245 0 0 |a Desigualdades, resistencias y derechos en Latinoamérica y el Caribe  |h [recurso electrónico] /  |c Fabiana Parra y Mauro Cristeche (editores) 
260 |a Quito :  |b Religación,  |c 2023 
300 |a 327 p. 
520 |a  El presente libro, fruto de un trabajo colectivo y de la intersección de lecturas, debates y producciones, se propone rastrear las protestas sociales que desde comienzos del siglo XXI han visibilizado, con diferentes matices, la necesidad de transformar las precarias condiciones de vida en Latinoamérica y el Caribe, e indagar cómo se van modificando, configurando y redefiniendo las protestas sociales y las resistencias frente a las desigualdades estructurales en nuestra región, atravesada por demandas de ampliación de derechos y también por profundas crisis -políticas y económicas. El libro aborda los cruces entre desigualdades estructurales en el marco del capitalismo neoliberal, la crisis socioeconómica, política y climática actual en nuestra región, las resistencias frente a las precarias condiciones de vida de quienes habitan estas tierras y las posibilidades reales de una transformación social. En sus 12 capítulos, se mapean y exploran distintas expresiones de protesta social y reivindicaciones de derechos humanos tanto a nivel regional como a nivel local en más de diez países de Latinoamérica y el Caribe, atendiendo a sus condiciones de emergencia y sus vicisitudes en relación a la histórica y creciente desigualdad social que se entrama con las desigualdades de clase, género, sexo, pertenencia racial, etaria y climática, entre otras. Así, se abordan algunos ejes fundamentales para comprender esta trama: las luchas feministas, los movimientos de masas de sectores informales y desocupados contra la precarización laboral, las luchas ambientales, los movimientos sociales, las organizaciones que luchan por el respeto de los derechos humanos; los estallidos y rebeliones autoconvocadas por cambios económicos, políticos y jurídicos; las luchas contra el extractivismo y el terricidio; entre otros. El libro ha sido concebido no sólo como un instrumento de análisis y difusión de las luchas sociales que despliegan los pueblos de América Latina y el Caribe, sino también como una contribución para seguir pensando y promoviendo una transformación social que libere a nuestra región de tanta explotación, desigualdad e injusticia.  
540 |a Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ 
650 2 7 |9 480415  |a Condiciones de vida 
650 2 0 |9 15588  |a Estructura social 
651 0 |a América Latina  |9 4752 
653 |a Desigualdades 
653 |a Resistencias 
653 |a Derechos 
653 |a Movimientos sociales 
653 |a Transformación social 
690 1 4 |a Sociología  |9 3 
700 |0 (AR-EnULPH)1035ParraF  |5 IDIHCS  |9 5354  |a Parra, Fabiana  |e ed. 
700 1 |9 119995  |a Cristeche, Mauro  |e ed. 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6271/pm.6271.pdf  |x MA 
856 4 0 |u https://press.religacion.com/index.php/press/catalog/book/22  |z Recurso relacionado 
942 |2 udc  |c BK 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 PM6271  |7 3  |9 126297  |a MA  |d 2023-10-17  |l 0  |o pm.6271  |p pm.6271  |r 2023-10-17 00:00:00  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6271/pm.6271.pdf  |w 2023-10-17  |y BK  |k 14  |b MEMORIA ACADEMICA 
999 |c 95521  |d 95520