Desigualdades, resistencias y derechos en Latinoamérica y el Caribe
Otros autores o Colaboradores: | , |
---|---|
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
Quito :
Religación,
2023
|
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6271/pm.6271.pdf Recurso relacionado |
Resumen: | El presente libro, fruto de un trabajo colectivo y de la intersección de lecturas, debates y producciones, se propone rastrear las protestas sociales que desde comienzos del siglo XXI han visibilizado, con diferentes matices, la necesidad de transformar las precarias condiciones de vida en Latinoamérica y el Caribe, e indagar cómo se van modificando, configurando y redefiniendo las protestas sociales y las resistencias frente a las desigualdades estructurales en nuestra región, atravesada por demandas de ampliación de derechos y también por profundas crisis -políticas y económicas. El libro aborda los cruces entre desigualdades estructurales en el marco del capitalismo neoliberal, la crisis socioeconómica, política y climática actual en nuestra región, las resistencias frente a las precarias condiciones de vida de quienes habitan estas tierras y las posibilidades reales de una transformación social. En sus 12 capítulos, se mapean y exploran distintas expresiones de protesta social y reivindicaciones de derechos humanos tanto a nivel regional como a nivel local en más de diez países de Latinoamérica y el Caribe, atendiendo a sus condiciones de emergencia y sus vicisitudes en relación a la histórica y creciente desigualdad social que se entrama con las desigualdades de clase, género, sexo, pertenencia racial, etaria y climática, entre otras. Así, se abordan algunos ejes fundamentales para comprender esta trama: las luchas feministas, los movimientos de masas de sectores informales y desocupados contra la precarización laboral, las luchas ambientales, los movimientos sociales, las organizaciones que luchan por el respeto de los derechos humanos; los estallidos y rebeliones autoconvocadas por cambios económicos, políticos y jurídicos; las luchas contra el extractivismo y el terricidio; entre otros. El libro ha sido concebido no sólo como un instrumento de análisis y difusión de las luchas sociales que despliegan los pueblos de América Latina y el Caribe, sino también como una contribución para seguir pensando y promoviendo una transformación social que libere a nuestra región de tanta explotación, desigualdad e injusticia. |
Descripción Física: | 327 p. |
ISBN: | 9789942712004 |