¿O es que acaso creemos que la biología es destino? Del binarismo a la diversidad sexual/corporal en las clases de Biología

Detalles Bibliográficos
Publicado en: A. Peláez, M. Incháurregui y M. Severino (Comps.) - Escribir la ESI : Saberes, debates y desafíos desde experiencias docentes. - . La Plata : EDULP, 2023
Autor Principal: Rosenberg, Carolina
Otros autores o Colaboradores: Zemaitis, Santiago, Alvarez, Milagros
Formato: Libro
Lengua:español
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6031/pm.6031.pdf
Recurso relacionado
Recurso relacionado
Resumen:En este trabajo nos proponemos aportar reflexiones a la formación y a la práctica docente en torno a las relaciones posibles entre la enseñanza de la biología y la emergente perspectiva de la Educación Sexual Integral (ESI). Si bien la puesta en práctica de la experiencia que vamos a describir fue llevada a cabo por una docente integrante del equipo, la producción del escrito estuvo a cargo de tres docentes-investigadorxs, que entrecruzamos ideas y aportes para la gestación y desarrollo de la propuesta áulica. Apostamos por esta escritura colectiva entendiendo que este artículo es una intervención política, no sólo por trabajar la ESI y abordar la intersexualidad, tema que hoy en Argentina no ha sido legislado, permitiendo que los cuerpos sigan siendo violentados, sino también porque mediante esta producción buscamos compartir los saberes construidos y las incertidumbres creadas, así como también la bibliografía consultada.
Descripción Física:p. 215-233 : il. col.
ISBN:9789878475868