Abordaje de pueblos originarios en las aulas. Una experiencia con la cultura y la lengua guaraní

Detalles Bibliográficos
Publicado en: M.C. Garriga, V. Morras y V. Pappier (Coords.) - Tejiendo sentidos : escrituras pedagógicas desde una perspectiva intercultural. - . La Plata : Universidad Nacional de La Plata ; EDULP, 2020
Otros autores o Colaboradores: Ardizzoli, Tamara, Bauger, Adelina, Goldar, Guadalupe, Pappier, Viviana
Formato: Libro
Lengua:español
Series:Libros de cátedra. Colegios
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5985/pm.5985.pdf
Recurso relacionado
Resumen:En este capítulo nos proponemos compartir una experiencia llevada a cabo en 4to. año de la Escuela Graduada Joaquín V González, en el área de Ciencias Sociales al abordar un proyecto de trabajo sobre los pueblos originarios tanto en el pasado como en el presente. Específicamente analizaremos una clase sobre la cultura y lengua guaraní llevada a cabo durante la segunda parte del año 2017. Primero la contextualizaremos en el marco curricular de la institución y del área para segundo ciclo, centrándonos en los cambios producidos en el proyecto de 4to año y sus fundamentos, para después desarrollar y analizar las actividades propuestas y las voces de los estudiantes durante la experiencia desarrollada. Por último, compartiremos algunas preguntas y primeras conclusiones en este desafío iniciado al abordar pueblos origina- rios desde sus propias lenguas.
Descripción Física:p. 99-115 : fot. col.
ISBN:9789503419625