Catálogo en versión beta
Saltar al contenido
Logo Bibliotecas UNLP Logo  UNLP
Avanzado
  • El archivo monstruo
  • Citar
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
    • Exportar a MARC
    • Exportar a MARCXML
  • Enlace Permanente

El archivo monstruo El hombre que duerme a mi lado de Santiago Loza como disturbio cultural cuir /

Detalles Bibliográficos
Publicado en: M. Audran y S. Sánchez (Coords.) - Devenir monstruo : Ensayos sobre narrativa argentina reciente. - . La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; Ensenada : IdIHCS, 2023
Autor Principal: Saxe, Facundo
Formato: Libro
Lengua:español
Series:Colectivo crítico ; 9
Temas:
Loza, Santiago, > 1971-
Estudios literarios
Análisis literario
Crítica literaria
Escritura
Género
Argentina
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5699/pm.5699.pdf
Recurso relacionado
Descripción Física:p. 487-522
ISBN:9789503422212
  • Existencias
  • Vista Marc

https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5699/pm.5699.pdf

Recurso relacionado

Consultar en el catálogo de Biblioteca FaHCE

Ejemplares similares

  • El monstruo de la farmacopornomegalópolis Ciudad y sexo en la literatura de Naty Menstrual /
    por: Rubino, Atilio Raúl
  • Devenir monstruo Ensayos sobre narrativa argentina reciente /
    Datos de publicación: (2023)
  • Efectos teatrales del archivo : Sobre Rosa Patria, de Santiago Loza
    por: Garbatzky, Irina
  • Introducción Devenir monstruo, inventar las lenguas del cruce. Lecturas críticas sobre la narrativa argentina reciente /
    por: Audran, Marie
  • Eros y Thánatos en "Las vestiduras peligrosas" de Silvina Ocampo
    por: Zamperetti Martín, Deidamia Sofía

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Explorar el catálogo
  • Lista alfabética
  • Explorar canales
  • Reservas de Curso
  • Nuevos ejemplares

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda
  • Consulte a un Bibliotecario
  • Preguntas Frecuentes