Redes intelectuales transnacionales en América Latina durante la entreguerra /

Detalles Bibliográficos
Otros autores o Colaboradores: Pita González, Alexandra (comp.), Iglesias, Daniel, Requena, Pablo Manuel, Villasana Mercado, Irma Guadalupe, Vuelvas Solórzano, Marco Antonio, Grillo, María del Carmen, León Rosabal, Blanca Mar, Fernández, Cristina Beatriz, Crespo, Regina, Moraga Valle, Fabio
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: [Colima] : México : Universidad de Colima ; MAPorrúa, 2016.
Edición:1a. ed.
Series:Las ciencias sociales
Temas:
Descripción Física:282, [4] p.
ISBN:9786075240596
Tabla de Contenidos:
  • Las redes político-intelectuales y los orígenes del Plan Barranquilla, 1929-1931 / Daniel Iglesias
  • Un replandor en el nuevo mundo : La Red Clarté y el pacifismo en América Latina, 1918-1938 / Fabio Moraga Valle
  • La difusión de un discurso latinoamericanista y la creación de una red intelectual, 1922-1924 / Alexandra Pita González
  • La formación de la red en torno a la revista Ulises 1927 / Marco Antonio Vuelvas Solórzano
  • Una red en el tiempo. El caso de La Campana de Palo, 1925-1927 / María del Carmen Grillo
  • Redes intelectuales y circulación de bienes culturales : Abside. Revista de cultura mexicana, 1937-1938 / Irma Guadalupe Villasana Mercado
  • A través de lecturas : La conformación de una red intelectual en la sección bibliográfica de la Revista de filosofía, 1915-1922 / Cristina Beatriz Fernández
  • La revista cubana durante el período de entreguerras, 1935-1938 / Blanca Mar León Rosabal
  • Los vínculos continentales de la Junta de Historia y Numismática Americana, 1924-1937 / Pablo Manuel Requena
  • Crónica de una ausencia anunciada? Brasileños en redes intelectuales argentinas / Regina Crespo