Tabla de Contenidos:
  • Cuando escribimos y bailamos. Genealogías y propuestas teórico-metodológicas para una antropología de y desde las danzas / Silvia Citro
  • Una introducción a la estética de la danza / Adrienne L. Kaeppler
  • La política y la poética de la danza / Susan A. Reed
  • Experimentar, contabilizar, interpretar. Conjunciones metodológicas para el estudio del cuerpo en la danza / Mariana Del Mármol, Ana Sabrina Mora, Mariana Sáez
  • Ensayando identidades en una compañía de danzas judeo-argentina. Un modelo para el análisis de los ensayos / Cynthia Pinski
  • Las danzas aborígenes siempre fueron en ronda. Música y danza como signo identitario en el Chaco argentino / Silvia Citro, Adriana Cerletti
  • Cuando las danzas construyen la nación. Los repertorios de danzas folclóricas en Argentina, Bolivia y Perú / Silvia Benza Solari, Yanina Mennelli, Adil Podhajcer
  • Ideologías en movimiento : Nuevas modalidades del tango-danza / Mayra Lucio, Marcela Montenegro
  • En la roda, entre Brasil y Argentina. La capoeira en dos proyectos sociales latinoamericanos / Lucrecia Greco, Gabriela Iuso
  • Danzando lo múltiple. Acerca de cómo espejar la reapropiación religiosa y artística de una tradición de matriz africana / Manuela Rodríguez
  • Acelerados en calma. Un análisis comparativo del tai chi y las técnicas meditativas de origen hindú en el contexto posmoderno / Gabriel Lewin, Rodolfo Puglisi
  • Entre Buda y Rodin. Traducciones culturales en los cuerpos de la danza butoh argentina / Patricia Aschieri
  • I feel love. Performance y performatividad en la pista de baile / Gustavo Blázquez