Catálogo en versión beta
Saltar al contenido
Logo Bibliotecas UNLP Logo  UNLP
Avanzado
  • Ciudad oblicua :
  • Citar
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
    • Exportar a MARC
    • Exportar a MARCXML
  • Enlace Permanente

Ciudad oblicua : Aproximaciones a temas e intérpretes de la entreguerra rosarina /

Detalles Bibliográficos
Otros autores o Colaboradores: Videla, Oscar (comp.), Fernández, Sandra (comp.), Badaloni, Laura, Esquivel, Misael, Müller, Martín, Zapata, Horacio, Pasquali, Laura, Sonzogni, Elida, Simonetta, Leonardo, Caldo, Paula, García, Analía, Diodati, Lilian, Simonassi, Silvia, Galassi, Gisela, Aguila, Verónica
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Rosario : La Quinta Pata & Camino, 2008.
Temas:
Siglos XIX-XX
Historia provincial argentina
Historia santafesina
Historia política
Conflicto social
Prensa
Historia social
Historia cultural
Ciudades
Santa Fe
Rosario
Descripción Física:217 p.
ISBN:9789872454906
  • Existencias
  • Tabla de Contenidos
  • Vista Marc

Consultar en el catálogo de Biblioteca FaHCE

Ejemplares similares

  • Historia, sociedad y cultura /
    por: Fernández, Sandra
    Datos de publicación: (2012)
  • Ciudad y modernidad : Rosario bajo la lente /
    por: Galassi, Gisela
    Datos de publicación: (2012)
  • Rosario [I] /
    por: Areces, Nidia R.
    Datos de publicación: (1984)
  • Instituciones, gobierno y territorio : Rosario, de la Capilla al Municipio [1725-1930] /
    Datos de publicación: (2010)
  • El 80° aniversario de la reorganización político - judiciaria de la ciudad y departamento del Rosario : 1854 - agosto 13 - 1934 /
    por: Amuchástegui, Nicolás Raúl
    Datos de publicación: (1934)

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Explorar el catálogo
  • Lista alfabética
  • Explorar canales
  • Reservas de Curso
  • Nuevos ejemplares

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda
  • Consulte a un Bibliotecario
  • Preguntas Frecuentes