La actividad metalingüística en el aprendizaje de la lengua Consideraciones teóricas y aportes didácticos /

Detalles Bibliográficos
Publicado en: M. R. Guevara, y K. Leyton (Eds.) - Enseñanza de la Gramática. - . Mendoza : Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo; Sociedad Argentina de Lingüística, 2013
Autor Principal: Pascual, Rosana
Formato: Capítulo de libro
Lengua:español
Edición:1a. ed.
Series:Volúmenes temáticos de la SAL. Serie 2012
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.429/pm.429.pdf
Recurso relacionado
Resumen:Se exploran los alcances de la actividad metalingüística en el aprendizaje de la lengua materna desde la perspectiva teórica de la Gramática Generativa, y se delimitan algunas consecuencias didácticas en la enseñanza de la gramática, siguiendo los lineamientos de la pedagogía constructivista y revisando los trabajos recientes del grupo GREAL de Barcelona (Camps, A). Parece plausible suponer que el hablante no necesita reflexionar sobre el aspecto sintáctico si partimos de la idea desarrollada por la GG de que lo nuclear de la gramática es un componente innato codificado en ciertos principios abstractos susceptibles de parametrización (GU). Los estudios sobre adquisición que se han especializado en las estructuras tardías del lenguaje infantil (Chomsky, C; Echevarría, M; Hurtado, A) sirven de fundamento a estas consideraciones. Lo que se aprende se vincularía con lo periférico, el léxico, la morfología, lo textual-discursivo, fenómenos sobre los que sería necesario promover la reflexión sistemática.
Descripción Física:p. 35-44
ISBN:9789507742279