Catálogo en versión beta
Saltar al contenido
Logo Bibliotecas UNLP Logo  UNLP
Avanzado
  • Correspondencia diplomática de...
  • Citar
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
    • Exportar a MARC
    • Exportar a MARCXML
  • Enlace Permanente

Correspondencia diplomática de los Estados Unidos concerniente a la independencia de las naciones latinoamericanas /

Mostrar todas las versiones(3)
Detalles Bibliográficos
Otros autores o Colaboradores: Capó Rodríguez, Pedro (tr.), Manning, William R. ([colab.])
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Buenos Aires : La Facultad, 1930-1932.
Temas:
Historia latinoamericana
Historia diplomática
Historia de las relaciones internacionales
Período independiente
Material fuente
Correspondencia oficial
Documentos oficiales
América Latina
Estados Unidos de América
Descripción Física:3 t. en 6 v.
  • Existencias
  • Vista Marc

Consultar en el catálogo de Biblioteca FaHCE

Ejemplares similares

  • Correspondencia del cónsul de Francia en Santo Domingo /
    Datos de publicación: (1947)
  • La diplomacia oriental en el Paraguay : Correspondencia oficial y privada del doctor Juan José de Herrera, Ministro de Relaciones Exteriores de los gobiernos de Berro y Aguirre /
    Datos de publicación: (1908)
  • Centro América en el Congreso de Bolívar : Contribución documental, inédita, para la historia de la primera asamblea americana /
    por: Rodríguez Cerna, José
    Datos de publicación: (1938)
  • Argentinos en Río de Janeiro : 1815-1820 /
    por: Piccirilli, Ricardo
    Datos de publicación: (1969)
  • Relaciones diplomáticas de Bolívar con Chile y Buenos Aires /
    por: Lecuna, Vicente
    Datos de publicación: (1954)

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Explorar el catálogo
  • Lista alfabética
  • Explorar canales
  • Reservas de Curso
  • Nuevos ejemplares

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda
  • Consulte a un Bibliotecario
  • Preguntas Frecuentes