Trayectorias singulares, voces plurales : Intelectuales en la Argentina siglos XIX-XX /

Detalles Bibliográficos
Otros autores o Colaboradores: Summo, Marcelo (comp.), Di Pasquale, Mariano (comp.), Vásquez, Karina, Garategaray, Martina, Betria, Mercedes, Georgieff, Guillermina, Basombrío, María Cristina, Medina, Federico, Baltar, Rosalía
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Buenos Aires : EDUNTREF, 2015.
Edición:1a. ed.
Series:Estudios de historia cultural
Temas:
Descripción Física:275 p.
ISBN:9789871889587
Tabla de Contenidos:
  • Las trayectorias intelectuales como problema / Mariano Di Pasquale, Marcelo Summo
  • Juan Manuel Fernández de Agüero y la renovación de la filosofía en la Universidad de Buenos Aires, 1821-1827 / Mariano Di Pasquale
  • Arte, saberes y política en Carlo Zucchi y sus corresponsales del Plata, 1827-1849 / Rosalía Baltar
  • La causa del Fragmento preliminar : La voluntad filosófica de Alberdi, entre el derecho y una ciencia de la política / Mercedes Betria
  • La República enlutada y la República deseada en la voz y en la pluma del clérigo jujeño Escolástico Zegada, 1813-1871 / Federico Medina
  • Nosotros, los americanos del sur- : La búsqueda de la renovación y el tópico americanista en Martín Fierro / Karina Vásquez
  • El peronismo y sus intelectuales / Guillermina Georgieff
  • Nación, cultura e intelectuales en las interpretaciones del joven Jorge Abelardo Ramos / Marcelo Summo
  • Intelectuales en democracia : Los casos de Unidos y Punto de vista / Martina Garategaray
  • La articulación de los espacios científico y político : Carlos Nino en la presidencia de Alfonsín / María Cristina Basombrío