Catálogo en versión beta
Saltar al contenido
Logo Bibliotecas UNLP Logo  UNLP
Avanzado
  • La corrosión del trabajo :
  • Citar
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
    • Exportar a MARC
    • Exportar a MARCXML
  • Enlace Permanente

La corrosión del trabajo : Estudios sobre informalidad y precariedad laboral /

Detalles Bibliográficos
Otros autores o Colaboradores: Busso, Mariana ([coord.]), Pérez, Pablo Ernesto ([coord.]), Neiman, Melina, Persia, Juliana, Barrera Insua, Facundo, Muñiz Terra, Leticia, Fabio, José Francisco, Chena, Pablo Ignacio, Frassa, Juliana, Neffa, Julio César
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Buenos Aires : Miño y Dávila : CONICET, 2010.
Edición:1a. ed.
Series:Nuevas teorías económicas. Trabajo y sociedad
Temas:
Trabajo
Empleo
Mercado del trabajo
Relaciones laborales
Trabajadores
Descripción Física:232 p.
ISBN:9788492613496
  • Existencias
  • Tabla de Contenidos
  • Vista Marc

Consultar en el catálogo de Biblioteca FaHCE

Ejemplares similares

  • Trabajo, ocupación y empleo : La complejidad del empleo, la protección social y las relaciones laborales. Argentina 2011 /
    Datos de publicación: (2011)
  • Redes y capital social en el acceso a los puestos de trabajo. Una aproximación a la comprensión de la fragmentación socio-ocupacional de la clase trabajadora
    por: Iucci, Matías José
  • Entre el trabajo y la política : Las reformas de las políticas sociales argentinas en perspectiva comparada /
    Datos de publicación: (2003)
  • Los mercados internos de trabajo /
    Datos de publicación: (1988)
  • La forma sindical en Latinoamérica : Miradas contemporáneas /
    Datos de publicación: (2012)

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Explorar el catálogo
  • Lista alfabética
  • Explorar canales
  • Reservas de Curso
  • Nuevos ejemplares

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda
  • Consulte a un Bibliotecario
  • Preguntas Frecuentes