Catálogo en versión beta
Saltar al contenido
Logo Bibliotecas UNLP Logo  UNLP
Avanzado
  • Cincuenta años de pensamiento...
  • Citar
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
    • Exportar a MARC
    • Exportar a MARCXML
  • Enlace Permanente

Cincuenta años de pensamiento en la CEPAL : Textos seleccionados.

Detalles Bibliográficos
Otros autores o Colaboradores: Pinto, Aníbal, CEPAL/UNESCO, Cardoso, Fernando H., Furtado, Celso, Sunkel, Osvaldo, Graciarena, Jorge, Prebisch, Raúl, Wolfe, Marshall, Prebich, Raúl, Fajnzylber, Fernando, Noyola Vásquez, Juan F., Conceicao Tavares, María da, Bielschowsky, Ricardo
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Santiago de Chile : FCE : CEPAL, 1998.
Edición:1a. ed.
Series:Obras de economía contemporánea
Temas:
Historia económica
Industrias
Industrialización
Desarrollo económico y social
Crecimiento económico
Exportaciones/importaciones
Economía regional
Producción
América Latina
Caribe
Brasil
Chile
México
Ecuador
Descripción Física:v.
ISBN:9567083983
  • Existencias
  • Tabla de Contenidos
  • Vista Marc

Consultar en el catálogo de Biblioteca FaHCE

Ejemplares similares

  • Mapa productivo regional : Patagonia /
    Datos de publicación: (2006)
  • La industrialización trunca de América Latina /
    por: Fajnzylber, Fernando
    Datos de publicación: (1983)
  • La industria del calzado en la República Argentina /
    por: Dozo, Servando Ramón Manuel
    Datos de publicación: (1973)
  • Estudio económico de América Latina, 1957 /
    Datos de publicación: (1958)
  • Estructura y evolución de la actividad pesquera en la República Argentina /
    por: Soler, Carlos Marcelino
    Datos de publicación: (1970)

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Explorar el catálogo
  • Lista alfabética
  • Explorar canales
  • Reservas de Curso
  • Nuevos ejemplares

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda
  • Consulte a un Bibliotecario
  • Preguntas Frecuentes