Tabla de Contenidos:
  • Alejo Carpentier : Realismo mágico / Fernando Alegría
  • Los infiernos helénicos / Alfonso Reyes
  • El Instituto de Literatura Iberoamericana / Julio Jiménez Rueda
  • La novela experimental y la república comprensiva de Hispanoamérica : Estudio analítico y comparativo de Nostromo, Le Dictateur, Tirano Banderas y El señor presidente / Seymour Mentón
  • El escenario de San Manuel Bueno, martir como incantatio poética / Hugo Rodríguez
  • Temas y técnica en los cuentos de Eduardo Mallea / Myron I. Lichtblau
  • La poesía no coleccionada de Manuel José Othón / Joaquín Antonio Peñalosa
  • Algunos textos sumeroacadios acerca de la creación / Luis Astey V.
  • En torno a los problemas de la filosofía del lenguaje / Juan Antonio Ayala
  • Fundamentación psicológica de la poética de Dilthey / Alfonso Rangel Guerra
  • Octavio Paz : Poeta de la sociedad violenta [Hacia un análisis e interpretación del poema Repaso nocturno] / Eduardo Guerra Castellanos
  • Heinrich von Kleist y su Novelle / Hans-Wilhelm Schafer
  • Principales estructuras narrativas en función tiempo y espacio / Juan José García Gómez
  • Una interpretación y comentarios sobre la técnica narrativa del Aleph de Jorge Luis Borges / Alma Silvia Rodríguez
  • El factor parental en el destino trágico de Julieta, Ofelia, Cordelia y Desdémona / Elisabeth K. de Hinojosa
  • El agua en la obra poética de Carlos Pellicer / Leticia Pérez Gutiérrez
  • El recuerdo en la poesía de César Vallejo / Marcelo Coddou
  • Los factores anglosajones en las obras de Jorge Luis Borges / Robert G. Collmer
  • La lingüística del texto como hermenéutica literaria / Eugenio Coseriu