Catálogo en versión beta
Saltar al contenido
Logo Bibliotecas UNLP Logo  UNLP
Avanzado
  • La expansión de la frontera bo...
  • Citar
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
    • Exportar a MARC
    • Exportar a MARCXML
  • Enlace Permanente

La expansión de la frontera bonaerense : Posesión y propiedad de la tierra en Chascomús, Ranchos y Monte, 1780-1880 /

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Banzato, Guillermo
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Bernal : Universidad Nacional de Quilmes, 2005.
Series:Convergencia. Entre memoria y sociedad
Temas:
1780-1880
Historia provincial argentina
Historia bonaerense
Historia económica
Población
Fronteras
Derechos territoriales
Tenencia de la tierra
Crecimiento demográfico
Tierras públicas
Chascomús
Monte
Ranchos
Buenos Aires (Provincia)
Descripción Física:224 p.
ISBN:9875580538
  • Existencias
  • Vista Marc

Consultar en el catálogo de Biblioteca FaHCE

Ejemplares similares

  • Ocupación y acceso a la propiedad legal de la tierra en la región nordeste del río Salado : Chascomús, Ranchos y Monte, 1780-1880
    por: Banzato, Guillermo
  • La pampa criolla : Usufructo y apropiación privada de tierras públicas en Buenos Aires, 1820-1850 /
    por: Infesta, María Elena
    Datos de publicación: (2007)
  • Ocupación y distribución de las tierras
    por: Banzato, Guillermo
  • Propietarios, ocupantes y pobladores : San Nicolás de los Arroyos, 1600-1860 /
    por: Canedo, Mariana
    Datos de publicación: (2000)
  • Grandes estancias en la provincia de Buenos Aires, Argentina Formación y consolidación del patrimonio rural en los partidos de Chascomús, Ranchos y Monte, 1780-1880 /
    por: Banzato, Guillermo

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Explorar el catálogo
  • Lista alfabética
  • Explorar canales
  • Reservas de Curso
  • Nuevos ejemplares

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda
  • Consulte a un Bibliotecario
  • Preguntas Frecuentes