Para una historia de la enseñanza de la lectura y la escritura en Argentina : Del catecismo colonial a La razón de mi vida /

Detalles Bibliográficos
Otros autores o Colaboradores: Pineau, Pablo ([codir.]), Braslavsky, Berta P. de, Cucuzza, Héctor Rubén, Miguel, Adriana de, Bottarini, Roberto, Ossanna, Edgardo, Somoza Rodríguez, Miguel, Linares, María Cristina, Colotta, Pablo, Spregelburd, Roberta Paula
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Buenos Aires : Luján : Miño y Dávila ; Universidad Nacional de Luján, 2004.
Edición:1a. ed.
Series:Historia de la educación
Temas:
Descripción Física:344 p.
ISBN:9509467928
Tabla de Contenidos:
  • Para una historia de la pedagogía de la lectura en la Argentina : Cómo se enseñó a leer desde 1810 hasta 1930? / Berta P. de Braslavsky
  • Leer y rezar en la Buenos Aires aldeana / Héctor Rubén Cucuzza
  • Leer, escribir, votar : La conflictiva definición del curriculum ciudadano / Roberto Bottarini
  • Escenas de lectura escolar : La intervención normalista en la formación de la cultura letrada moderna / Adriana de Miguel
  • Qué se puede leer en la escuela? : El control estatal del texto escolar, 1880-1916 / Roberta Paula Spregelburd
  • Nacimiento y trayectoria de una nueva generación de libros de lectura escolar : El Nene, 1895-1956 / María Cristina Linares
  • El problema de la letra en la escritura : La escuela entrerriana a comienzos del siglo XX / Edgardo O. Ossanna
  • De los Apeninos a los Andes : Las lecturas de Corazón en la escuela argentina / Roberta Paula Spregelburd
  • Escritura y poder en la escuela nueva argentina / Pablo Colotta
  • Para qué enseñar a leer? : Cultura política y prácticas escolares en el período de entreguerras / Pablo Pineau
  • Textos y lecturas escolares durante el primer peronismo : Evita también fue palabra generadora / Pablo Colotta, Héctor Rubén Cucuzza, Miguel Somoza Rodríguez