Tabla de Contenidos:
  • La aldea maldita y la cultura fin de siglo / José Luis Alcaide
  • El amor por el paisaje en la obra de Ignacio Zuloaga / Sofía Barrón
  • Metamorfosis de Galatea ; transposiciones del mito de Pigmalión en la narrativa española decimonónica / Luisa Elena Delgado
  • Sobre Jorge Semprún visto desde Italia y sobre alguna otra cosa a su propósito / Gian Piero Dell'Acqua
  • De Pigmalión a Barbazúl. El peculiar amor de Gerardo Machado por la ciudad de La Habana : Ay amor, ya no me quieras tanto! / Pilar Fernández Prieto
  • La musa canalla de fin de siglo o Pigmalión derrotado / Pura Fernández
  • Sustento, en fin, lo que escribí : Lope de Vega y el conflicto de la creación / Teresa Ferrer Valls
  • Estética y espiritualismo en el fin del siglo : El escultor de su alma de A. Ganivet, un drama plástico / Ignacio Henares Cuéllar
  • Cuando el ángel del hogar mata a Galatea / Isabel Justo
  • Ramona Montiel : La puta creación de Berni / Llilian Llanes
  • La novela de José Semprún : El largo viaje hacia el corazón de Galatea / Raquel Macciuci
  • Antipigmalión o el repudio de la literatura : Unamuno y la justificación de la confesión / José Carlos Mainer
  • Susana saliendo del baño. Un paseo de siglos a la vanguardia / Joan Oleza
  • Señoritas y vividoras. Dos historias casi paralelas / Francisco Javier Pérez Rojas
  • Superpigmalión. El artista contemporáneo, ampliado y mejorado / Juan Antonio Ramírez
  • Es un cuerpo desnudo. El amor por las estatuas en la España de finales de siglo XIX / Carlos Reyero
  • Tecnopigmalión : Todos somos Galatea / José Saborit
  • Hacer o fingir lo que se hace : El arte escondido por el arte. Con reflexiones acerca de un dedo amputado en público / Pere Salabert
  • El amor de Zola por la obra del otro : Claude Lantier / Facundo Tomás
  • Decisiones sobre el mito : El caso de Metrópolis / José Luis Villacañas