Catálogo en versión beta
Saltar al contenido
Logo Bibliotecas UNLP Logo  UNLP
Avanzado
  • Frontera ganadera y guerra con...
  • Citar
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
    • Exportar a MARC
    • Exportar a MARCXML
  • Enlace Permanente

Frontera ganadera y guerra con el indio durante el Siglo XVIII /

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Barba, Fernando Enrique
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: La Plata : UNLP. FAHCE, 1995.
Series:Estudios-Investigaciones ; 25
Temas:
Siglo XVIII
Historia bonaerense
Fronteras
Aborígenes argentinos
Historia ganadera
Comercio
Buenos Aires (Provincia)
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.192/pm.192.pdf
Recurso relacionado
Descripción Física:64, [1] p.
ISSN:1514-0075
  • Existencias
  • Tabla de Contenidos
  • Vista Marc

https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.192/pm.192.pdf

Recurso relacionado

Consultar en el catálogo de Biblioteca FaHCE

Ejemplares similares

  • Frontera ganadera y guerra con el indio : La frontera y la ocupación ganadera en Buenos Aires entre los siglos XVIII y XIX /
    por: Barba, Fernando Enrique
    Datos de publicación: (1997)
  • La frontera sur de Buenos Aires en la larga duración : Una perspectiva multidisciplinar /
    Datos de publicación: (2015)
  • La Banda Oriental : Pradera - frontera - puerto /
    por: Reyes Abadie, Washington
    Datos de publicación: (1965)
  • La vida en la frontera de Matanza [1765-1780] /
    por: Artola, Analía Yael
    Datos de publicación: (2011)
  • La crisis ganadera : Ideas en torno a un cambio en la estructura económica y social del país [1866-1871] /
    por: Panettieri, José
    Datos de publicación: (1965)

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Explorar el catálogo
  • Lista alfabética
  • Explorar canales
  • Reservas de Curso
  • Nuevos ejemplares

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda
  • Consulte a un Bibliotecario
  • Preguntas Frecuentes