Actas 2006 : Tomo II /

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Jornadas de Investigación en Filosofía para Profesores, Graduados y Alumnos La Plata
Otros autores o Colaboradores: Hebrard, Andrés (comp.), Durán, Cecilia, Mailhe, Alejandra, Bethencourt, Verónica, Gaiada, María Griselda, Badenes, Adrián, Adan, Alejandro, Alegre, Javier R., Iriart, Mariano, Aramburu, Sergio, Casale, Rolando, Palau, Gladys, Prado, María Sabina, Dressino, Vicente, Indavera Stieben, Leandro Gastón, Corbalán, María Inés, Socolovsky, Yamile, Celentano, Adrián, Pérez Gamboa, María Soledad, Bianchi, Guillermo, Ercoli, Adrián, Arca, Claudio M., Lamas, Susana Gisela, Femenías, María Luisa, Herrera, María Marta, López, Federico E., Campagnoli, Mabel Alicia, Sargiotto, Viviana, Vázquez, Leticia, Nesis, Sheila Carolina, Mercau, Horacio Héctor, Vargas, Evelyn, Sánchez García, Victoria Paz, Guerra, Luciana Analía, Carrera Aizpitarte, Luciana, López, Dora, Arrese Igor, Héctor Oscar, Sosa, Marcela B., Spadaro, María Cristina, Karczmarczyk, Pedro, Ferrari, María Luján, Schwartz, Nora Alejandrina, Di Berardino, María Aurelia
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: La Plata : UNLP. FAHCE. Departamento de Filosofía, 2008.
Edición:1a. ed.
Temas:
Notas:CONTINUACION DE UN REGISTRO ANTERIOR
Descripción Física:318 p.
ISBN:9789876180368
Tabla de Contenidos:
  • T.2. El acto de Antígona : De Hegel a Butler / Rolando Casale
  • Visibilizando la problemática de género en el marxismo / Luciana Analía Guerra
  • Una moral de tocador : La misoginia de Kant / Mabel Alicia Campagnoli
  • Consecuencias e incosecuencias del paradigma patriarcal / María Luisa Femenías
  • La propuesta de Rousseau : Una democracia excluyente / María Marta Herrera
  • Aportes de la concepción hobbesiana del sujeto a la reconstrucción de una ética / María Cristina Spadaro
  • La deducción del matrimonio en el Fundamento del derecho natural de Fichte / Héctor Arrese Igor
  • Hayek : La teoría del conocimiento y la fundamentación gnoseológica de la crítica a la Economía planificada / Leandro Gastón Indavera Stieben
  • Nietzsche : Filosofía y Verdad / Mariano Iriart
  • Sobre el alcance de la epojé escéptica y las distintas interpretaciones de la zetesis / María Soledad Pérez Gamboa
  • Realismo y pragmatismo en torno a la obra de Luis Villoro y Clarence I. Lewis / Luciana Carrera Aizpitarte
  • Un modelo para armar : La relación entre filosofía y psicología en la concepción de Ferdinand Schiller / María Aurelia Di Berardino
  • Peirce y Dewey : Sobre el lenguaje y los signos / María Griselda Gaiada
  • Similitudes entre las concepciones naturalistas de Quine y Dewey? : Un análisis de La experiencia y la naturaleza / Leandro Gastón Indavera Stieben
  • Filosofía, conocimiento y acción : Dewey y Apel / Federico E. López
  • Acerca de algunas cuestiones metafísicas y su relación con la filosofía en La Experiencia y la naturaleza de John Dewey / Victoria Paz Sánchez García
  • La Pragmática-Trascendental como reconstrucción de la filosofía / Horacio Héctor Mercau
  • Conocimiento simbólico y falibilismo en Ch. S. Peirce / Evelyn Vargas
  • Falsadores potenciales y predicciones en la epistemología de Karl Popper / Sergio Aramburu
  • Estructura de la teoría sintética de la evolución : Un enfoque modular / Susana Gisela Lamas, María Sabina Prado, Vicente Dressino
  • Problemas epistemológicos de la teoría sintética : Discusión de la selección natural y el azar como principios explicativos / Susana Gisela Lamas, María Sabina Prado, Vicente Dressino
  • Reflexiones filosóficas sobre un modelo psicopatológico freudiano / Nora Alejandrina Schwartz
  • A. Schütz y J. Dewey : La teoría de la experiencia / Leticia Vázquez, Viviana Sargiotto, Dora López
  • Apuntes sobre paradojas / Alejandro Adan
  • Operador de contrariedad e imposible en Aristóteles : De Int. 12 y 13 / Adrián Badenes
  • Paradojas del condicional y condicionales contrafácticos / María Inés Corbalán
  • Ley de Peirce, negación y lógica paraconsistente / Cecilia Duran, Gladys Palau
  • De los condicionales contrafácticos a los condicionales indicativos : Problemas de traducción y semántica unificada / María Inés Corbalán, Federico E. López
  • Seguimiento de reglas y prácticas comunales en el lenguaje / Javier R. Alegre
  • Lenguaje y comunidad : El argumento clásico y el argumento de Kripke contra el lenguaje privado / Pedro Karczmarczyk
  • Adscripciones de creencias : Una distinción posible / Sheila Carolina Nesis
  • Aportes para mejorar la enseñanza de las falacias / Claudio M. Arca
  • Una ontología del presente desde la perspectiva de la enseñanza de la filosofía / Verónica Bethencourt
  • Derechos humanos y democracia : Una perspectiva crítica para la enseñanza de la filosofía / Yamile Socolovsky
  • Reflexiones sobre la cultura filosófica argentina. Primer movimiento : La recuperación de nuestro pasado en la reconstrucción historiográfica de la filosofía en la Argentina / Marcela Sosa
  • Segundo movimiento : Rodolfo Agoglia, Emilio Estiú y nuestra comunidad filosófica / Guillermo Bianchi
  • Tercer movimiento : La tarea de la filosofía en Rodolfo Agoglia y Emilio Estiú / Adrián Ercoli, María Luján Ferrari
  • Cuarto movimiento : Una mirada sobre la cultura filosófica argentina / Pedro Karczmarczyk
  • Darcy Ribeiro : Política y antropología del populismo brasileño en los años sesenta / Adrián Celentano
  • Tensiones sociales y mestizaje cultural en el ensayo de Brasil, Cuba y Argentina / Alejandra Mailhe