Catálogo en versión beta
Saltar al contenido
Logo Bibliotecas UNLP Logo  UNLP
Avanzado
  • Caracterización y evolución de...
  • Citar
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
    • Exportar a MARC
    • Exportar a MARCXML
  • Enlace Permanente

Caracterización y evolución del gasto público social : Período 1980-1997 /

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Argentina. Secretaría de Programación Económica y Regional
Otros autores o Colaboradores: Flood, María Cristina V. de ([colab.])
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Buenos Aires : Secretaría de Programación Económica y Regional, 1999.
Temas:
1980-1997
Siglo XX
Hacienda pública
Desarrollo económico y social
Historia económica
Historia política
Urbanismo
Política fiscal
Sociología
Sociedad
Cultura
Educación
Salud
Trabajo
Argentina
Descripción Física:248 p. : 87 cuadros
  • Existencias
  • Tabla de Contenidos
  • Vista Marc

Consultar en el catálogo de Biblioteca FaHCE

Ejemplares similares

  • Fisco, legitimidad y conflicto en los reinos hispánicos [siglos XIII-XVII] : Homenaje a José Angel Sesma Muñoz /
    Datos de publicación: (2019)
  • Las finanzas públicas y el desarrollo económico de Guatemala /
    por: Adler, John Hans
    Datos de publicación: (1952)
  • Gobernar es cobrar : Política fiscal, recaudación impositiva y cultura tributaria. Santa Fe [Argentina, 1855-1873] /
    por: Ríos, Evangelina de los
    Datos de publicación: (2017)
  • La hacienda pública de Venezuela en 1828-1830 : Misión de Rafael Revenga como Ministro de Hacienda /
    por: Revenga, José Rafael
    Datos de publicación: (1953)
  • Gasto público provincial : período 1959-1996
    por: Di Gresia, Luciano Mario
    Datos de publicación: (1998)

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Explorar el catálogo
  • Lista alfabética
  • Explorar canales
  • Reservas de Curso
  • Nuevos ejemplares

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda
  • Consulte a un Bibliotecario
  • Preguntas Frecuentes