Ciencias y pandemia : Una epistemología para los derechos humanos /

Detalles Bibliográficos
Autores Corporativos: United Nations. Committee on Economic, Social and Cultural Rights, UNICEF
Otros autores o Colaboradores: Bohoslavsky, Juan Pablo ([coord.]), Breilh, Jaime ([colab.]), Roses, Mirta ([colab.]), Mancisidor, Mikel, Forcinito, Karina, Varela, Pablo, Minoldo, Sol, Quiroga, Rodrigo, Álvarez, Luciana, Jacky Rosell, Emiliano, Feierstein, Daniel, Gamallo, Gustavo, Gaitán, Flavio, Santini, María Soledad, Cardinaux, Nancy, Manelli, Matías, Viego, Valentina, Piovesan, Flavia, Tueller, Jessica, Sotomayor, Juana, Sotomayor Dávila, Margarita, Belli, Laura F., Villarreal, Pedro, Poth, Carla, Cufré, Sara, Blaustein, Matías, Salomón, Oscar Daniel, Bidaseca, Karina, King, Jeff
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: La Plata : EDULP, 2022.
Edición:1a. ed.
Temas:
Acceso en línea:Recurso relacionado
Resumen:Con el COVID-19 quedó evidenciado que las ciencias tienen el potencial de salvar vidas mientras que su menoscabo puede afectar a los derechos humanos, incluidos el derecho a la vida y a la salud. Sin embargo, durante la pandemia la movilización de las ciencias y las políticas sanitarias han padecido de un marcado décit en materia de pluralismo epistémico. La interdisciplinariedad, y en particular los enfoques que exceden las respuestas cientícas y estatales estrictamente biomédicas, han sido marginalizados. Este libro colectivo, escrito desde las ciencias sociales y naturales, y con un enfoque de derechos, propone miradas que cruzan la epidemiología, la medicina, la economía, los derechos humanos, la sociología, el feminismo, el transporte y la movilidad, la ética y la losofía del derecho, la educación, las políticas públicas, la ecología, la salud mental, y la democracia.
Descripción Física:500 p. : gráf.
ISBN:9789878475400
Tabla de Contenidos:
  • Prólogo. La pandemia y el derecho a una ciencia veraz, humilde y emancipadora / Jaime Breilh
  • Introducción. Pluralidad epistémica y derechos humanos en pandemia / Juan Pablo Bohoslavsky
  • Observación general relativa a la ciencia y los derechos económicos, sociales y culturales / Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas
  • La ciencia como derecho humano / Mikel Mancisidor
  • Capitalismo y pandemias: hacia una epistemología crítica basada en los derechos humanos y de la naturaleza / Karina Forcinito y Pablo Varela
  • La controversia detrás de la evidencia: Asesoramiento científico para la toma de decisiones públicas / Sol Minoldo y Rodrigo Quiroga
  • Verdad, ciencia y derecho. Un ejercicio de humildad / Luciana Álvarez y Emiliano Jacky Rosell
  • Hacia una evaluación socio-política de la crisis del COVID-19 / Daniel Feierstein
  • Empleo juvenil y pandemia en Argentina / Gustavo Gamallo y Flavio Gaitán
  • Neoliberalismo y la producción de enfermedad / María Soledad Santini
  • Derecho y ciencia en las políticas educativas federales durante la pandemia COVID-19 / Nancy Cardinaux y Matías Manelli
  • Ciencias de la salud y economía / Valentina Viego
  • Políticas públicas y estándares interamericanos: El derecho al goce de los beneficios del progreso científico / Flavia Piovesan y Jessica Tueller
  • Vacunarse y vacunar: ¿Lujo, derecho, obligación, necesidad? / Juana Sotomayor y Margarita Sotomayor Dávila
  • Recursos médicos vitales limitados: dilemas bioéticos cotidianos durante una emergencia extraordinaria / Laura F. Belli
  • Estudio sobre los efectos en la salud mental de niñas, niños y adolescentes por COVID-19 / UNICEF
  • Movilidad internacional y COVID-19: entre la inequidad inmunitaria y la ineficiencia del Reglamento Sanitario Internacional de 2005 / Pedro Villarreal
  • Inversión en ciencia y tecnología durante la pandemia: un análisis interdisciplinario e interseccional sobre derechos, prioridades, estrategias y desafíos / Carla Poth, Sara Cufré y Matías Blaustein
  • Eco-epidemiología, "Una Salud", salud colectiva y la integralidad de las ciencias / Oscar Daniel Salomón
  • Políticas feministas interseccionales, antirracistas y comunidades de cuidado en tiempos de pandemias. Una reflexión desde el Sur / Karina Bidaseca
  • El valor epistémico de la democracia deliberativa en pandemia / Juan Pablo Bohoslavsky y Jeff King
  • Posfacio. Entre todas/os / Mirta Roses.