Detalles Bibliográficos
Autores Corporativos: |
United Nations. Committee on Economic, Social and Cultural Rights,
UNICEF |
Otros autores o Colaboradores: |
Bohoslavsky, Juan Pablo
([coord.]),
Breilh, Jaime
([colab.]),
Roses, Mirta
([colab.]),
Mancisidor, Mikel,
Forcinito, Karina,
Varela, Pablo,
Minoldo, Sol,
Quiroga, Rodrigo,
Álvarez, Luciana,
Jacky Rosell, Emiliano,
Feierstein, Daniel,
Gamallo, Gustavo,
Gaitán, Flavio,
Santini, María Soledad,
Cardinaux, Nancy,
Manelli, Matías,
Viego, Valentina,
Piovesan, Flavia,
Tueller, Jessica,
Sotomayor, Juana,
Sotomayor Dávila, Margarita,
Belli, Laura F.,
Villarreal, Pedro,
Poth, Carla,
Cufré, Sara,
Blaustein, Matías,
Salomón, Oscar Daniel,
Bidaseca, Karina,
King, Jeff |
Formato: | Libro
|
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
La Plata :
EDULP,
2022.
|
Edición: | 1a. ed. |
Temas: | |
Acceso en línea: | Recurso relacionado
|
Resumen: | Con el COVID-19 quedó evidenciado que las ciencias tienen el potencial de salvar vidas mientras que su menoscabo puede afectar a los derechos humanos, incluidos el derecho a la vida y a la salud. Sin embargo, durante la pandemia la movilización de las ciencias y las políticas sanitarias han padecido de un marcado décit en materia de pluralismo epistémico. La interdisciplinariedad, y en particular los enfoques que exceden las respuestas cientícas y estatales estrictamente biomédicas, han sido marginalizados. Este libro colectivo, escrito desde las ciencias sociales y naturales, y con un enfoque de derechos, propone miradas que cruzan la epidemiología, la medicina, la economía, los derechos humanos, la sociología, el feminismo, el transporte y la movilidad, la ética y la losofía del derecho, la educación, las políticas públicas, la ecología, la salud mental, y la democracia.
|
Descripción Física: | 500 p. : gráf. |
ISBN: | 9789878475400 |