Prefacio de los editores

Detalles Bibliográficos
Publicado en: R. López-Orellana y E.J. Suárez-Ruíz (Eds.) - Filosofía posdarwiniana. Enfoques actuales sobre la intersección entre análisis epistemológico y naturalismo filosófico. - . Londres : College Publications, 2021
Autor Principal: López-Orellana, Rodrigo
Otros autores o Colaboradores: Suárez-Ruíz, E. Joaquín
Formato: Capítulo de libro
Lengua:español
Series:Cuadernos de lógica, Epistemología y Lenguaje
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5120/pm.5120.pdf
Recurso relacionado
Resumen:Este libro es una colección de textos que versan sobre lo que denominamos "filosofía posdarwiniana". Según se evidencia desde el título, con dicho concepto nos referimos a reflexiones sobre la intersección contemporánea entre el análisis epistemológico de la biología, a través del cual la filosofía examina los diversos aspectos de las hipótesis, teorías y conocimientos biológicos, y el naturalismo filosófico, perspectiva la cual se caracteriza por integrar hipótesis, teorías y conocimientos biológicos en la investigación filosófica. A su vez, el calificativo "posdarwiniano" indica que los trabajos aquí compilados no discurrirán sobre la intersección entre ciencias biológicas y filosofía en general, sino que harán énfasis en las implicaciones de la perspectiva evolutiva en la filosofía actual. Específicamente, el prefijo "post" busca resaltar el hecho de que los desarrollos de Charles Darwin han representado un antes y un después en la comprensión de los seres vivos en general y de los seres humanos en particular, cuya influencia no se limitó al ámbito de las ciencias biológicas sino que se extendió y se extiende incluso a las diversas disciplinas filosóficas.
Descripción Física:p. 1-6
ISBN:9781848903791