¿Y antes de la ESI qué...? Moral, biologicismo y sanitarismo en las tradiciones de la educación sexual en la Argentina

Detalles Bibliográficos
Publicado en: G. Giamberardino y M. Alvarez (Comps.) - Ensamblajes de género, sexualidad(es) y educación : intervenciones críticas entre el activismo y la academia. - . Tandil : UNICEN, 2021
Autor Principal: Zemaitis, Santiago
Formato: Capítulo de libro
Lengua:español
Edición:1a. ed.
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5078/pm.5078.pdf
Resumen:En el presente capítulo nos interesa hacer un recorrido histórico por algunos modelos pedagógicos y discursos públicos en torno a la educación sexual. Partimos de la idea que la mirada puesta en el tiempo sobre cómo se ha pensado la educación de la sexualidad y del género, nos habilita en el tiempo presente a repensar de forma crítica nuestras propias visiones sobre estos ámbitos, y su consecuente propuesta institucional, curricular y áulica que podamos implementar. Sin pretender un recorrido exhaustivo de fechas, nombres relevantes y personalidades, en este capítulo nos proponemos entonces desarrollar y describir algunos "modelos clásicos" sobre la enseñanza de la educación sexual que han tenido marcas generizadas, con fuerte presencia antes de la sanción de la ley de ESI, es decir, tendencias y discursos sobre la educación sexual antes que ésta sea un derecho.
Descripción Física:p. 27-46
ISBN:9789874901354