Catálogo en versión beta
Saltar al contenido
Logo Bibliotecas UNLP Logo  UNLP
Avanzado
  • Leyendo lo sublime
  • Citar
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
    • Exportar a MARC
    • Exportar a MARCXML
  • Enlace Permanente

Leyendo lo sublime

Detalles Bibliográficos
Publicado en: C.A. Featherston (Coord.) - Una literatura en transformación : Literatura inglesa en una época de cambios (siglos XVIII y XIX). - . La Plata : EDULP, 2020
Autor Principal: Ledesma, Agustina
Otros autores o Colaboradores: Mel Gowland, Natalí, Pascual, María Eugenia
Formato: Capítulo de libro
Lengua:español
Edición:1a. ed.
Series:Libros de Cátedra. Sociales
Temas:
Historia literaria
Formas y géneros literarios
Romanticismo
Análisis literario
Estudios literarios
Movimientos literarios
Reino Unido
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5031/pm.5031.pdf
Recurso relacionado
Descripción Física:p. 21-38
ISBN:9789503419502
  • Existencias
  • Vista Marc

https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5031/pm.5031.pdf

Recurso relacionado

Consultar en el catálogo de Biblioteca FaHCE

Ejemplares similares

  • Esquisse d'histoire de la littérature française /
    por: Vapereau, G. (Gustave), 1819-1906
    Datos de publicación: (1888)
  • El romanticismo en la prensa periódica rioplatense y chilena Ensayos, críticas, polémicas (1828-1864) /
    Datos de publicación: (2013)
  • La literatura española en el siglo XIX /
    por: Blanco García, Francisco
    Datos de publicación: (1909)
  • Leyendo desde los márgenes
    por: Featherston, Cristina Andrea
  • Historia de la literatura española e hispanoamericana /
    por: Diez-Echarri, Emiliano
    Datos de publicación: (1968)

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Explorar el catálogo
  • Lista alfabética
  • Explorar canales
  • Reservas de Curso
  • Nuevos ejemplares

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda
  • Consulte a un Bibliotecario
  • Preguntas Frecuentes