Popper y las ciencias sociales
Publicado en: | M. Prati (Coord.) - Temas de epistemología y metodología de las ciencias sociales : Debates y reflexiones en torno al status científico de la sociología. - . La Plata : EDULP, 2021 |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | , |
Formato: | Capítulo de libro |
Lengua: | español |
Edición: | 1a. ed. |
Series: | Libros de Cátedra. Sociales
|
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5003/pm.5003.pdf Recurso relacionado |
Resumen: | En este capítulo nos centraremos en los aspectos fundamentales de la concepción de Karl Popper sobre las ciencias sociales, a partir de una revisión de diferentes escritos del autor, y en la relación entre dicha concepción y su caracterización general de la ciencia. Para ello, en una primera parte se exponen los principales aspectos de la concepción de la ciencia de Popper: la polémica con el inductivismo, la caracterización del método hipotético-deductivo y su exhortación a someter las teorías a severos intentos de falsación. En la segunda parte se presentan las ideas básicas de Popper acerca de las ciencias sociales, haciendo foco en su defensa de la unidad metodológica de la ciencia empírica. A continuación se desarrolla la propuesta popperiana específica para las ciencias sociales: la lógica de la situación, basada en el principio de racionalidad. Para concluir, en las reflexiones finales, se plantea la cuestión del grado de articulación o tensión entre las posiciones de Popper expuestas en las secciones precedentes. |
Descripción Física: | p. 8-25 |
ISBN: | 9789503419687 |