Lineamientos generales para pensar la formación de educadores corporales

Detalles Bibliográficos
Otros autores o Colaboradores: Crisorio, Ricardo ([coord.]), Escudero, Carolina ([coord.]), Emiliozzi, María Valeria ([coord.]), Rocha Bidegain, A. Liliana, Gambarotta, Emiliano, Lapuente Romero, Agostina, Santucci, Dante, Emiliozzi, Valeria, Bowles, Ana Belén, De Pedro, Ramiro León, Patierno, Nicolás
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: La Plata : EDULP, 2020.
Edición:1a. ed.
Series:Libros de Cátedra. Sociales
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4947/pm.4947.pdf
Recurso relacionado
Recurso relacionado
Resumen:Este cuarto libro de cátedra tiene por objetivo, una vez más, transmitir una teoría que permita instrumentaciones, resoluciones teóricas y técnicas a los problemas de la educación del cuerpo tal como pueden pensarse desde una disciplina enmarcada en y comprometida con la educación general. A su vez, busca problematizar cuestiones vinculadas a la epistemología propia de la educación del cuerpo, las lógicas y procedimientos necesarios para convertir las prácticas corporales en contenidos educativos.
Descripción Física:119 p.
ISBN:9789503419267

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 koha3021
003 AR-EnULPH
005 20221117091301.0
007 ta
007 cr |||||||||||
008 211206s2020 xx gq 000 0 spa d
020 |a 9789503419267 
025 |a pm.4947  |q localID 
024 8 0 |a 093022 
040 |a AR-EnULPH  |b spa  |c AR-EnULPH 
700 1 |a Crisorio, Ricardo  |e [coord.]  |5 IDIHCS  |0 (AR-EnULPH)0366CrisorioR  |9 931 
700 1 |a Escudero, Carolina  |e [coord.]  |5 IDIHCS  |0 (AR-EnULPH)0476EscuderoM  |9 3643 
700 1 |a Emiliozzi, María Valeria  |e [coord.]  |5 IDIHCS  |0 (AR-EnULPH)0467EmiliozziM  |9 1911 
245 0 0 |a Lineamientos generales para pensar la formación de educadores corporales  |h [recurso electrónico] /  |c Ricardo Crisorio ; María Valeria Emiliozzi ; coordinadores Carolina Escudero. 
250 |a 1a. ed. 
260 |a La Plata :  |b EDULP,  |c 2020. 
300 |a 119 p. 
490 0 |a Libros de Cátedra.  |a Sociales 
505 0 0 |g Primera parte.   |t Consideraciones particulares a la formación de educadores corporales --   |t Sujeto y Cuerpo en Educación /  |r Ricardo Crisorio --   |t De los obstáculos epistemológicos a un programa de investigación del cuerpo /  |r Emiliano Gambarotta, Ricardo Crisorio --   |t Educación Corporal y Psicoanálisis: un vínculo posible /  |r Ana Belén Bowles --   |g Segunda parte.   |t Consideraciones generales al problema de la educación del cuerpo y el análisis de las prácticas corporales --   |t Biopolítica y Educación Física: de la Instrucción del S. XIX al Aprendizaje en el S. XX /  |r A. Liliana Rocha Bidegain --   |t La trama de la política educativa en debate /  |r Valeria Emiliozzi --   |t Cuerpo y técnica: dimensiones para el análisis de la danza escénica /  |r Carolina Escudero --   |t Consideraciones sobre la relación teoría y técnica en la danza /  |r Carolina Escudero --   |t El Profesorado en Educación Física desde la Educación Sexual Integral: ausencias y posibilidades /  |r Agostina Lapuente Romero, Rocío De Pedro --   |t Violencias y escuelas: un análisis en torno a los usos y las representaciones del cuerpo /  |r Nicolás Patierno --   |t Problematizando el sentido del "talento" /  |r Dante Santucci 
700 2 |a Rocha Bidegain, A. Liliana  |9 10334 
700 1 2 |a Gambarotta, Emiliano  |9 2292 
700 1 2 |a Escudero, Carolina  |9 3643 
700 1 2 |a Crisorio, Ricardo  |9 931 
700 1 2 |a Lapuente Romero, Agostina  |9 10914 
700 1 2 |a Santucci, Dante  |9 10915 
700 1 2 |a Emiliozzi, Valeria  |9 10344 
700 1 2 |a Bowles, Ana Belén  |9 10917 
700 2 |a De Pedro, Ramiro León  |9 399261 
700 1 2 |a Patierno, Nicolás  |9 10341 
520 3 |a Este cuarto libro de cátedra tiene por objetivo, una vez más, transmitir una teoría que permita instrumentaciones, resoluciones teóricas y técnicas a los problemas de la educación del cuerpo tal como pueden pensarse desde una disciplina enmarcada en y comprometida con la educación general. A su vez, busca problematizar cuestiones vinculadas a la epistemología propia de la educación del cuerpo, las lógicas y procedimientos necesarios para convertir las prácticas corporales en contenidos educativos. 
540 |a Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 
690 1 4 |a Educación física  |9 243 
650 2 4 |a Educación  |9 139 
650 2 4 |a Educación corporal  |9 11383 
650 2 4 |a Enseñanza  |9 10531 
650 2 4 |a Formación de profesionales  |9 10885 
650 2 4 |a Cuerpo  |9 5949 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4947/pm.4947.pdf  |x MA 
856 4 2 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103670  |z Recurso relacionado 
856 4 2 |u https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1537  |z Recurso relacionado 
942 |c BK 
934 |a 093022 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 3  |9 3086  |a MA  |d 2022-08-03  |l 0  |p pm.4947  |r 2022-08-03 00:00:00  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4947/pm.4947.pdf  |w 2022-08-03  |y BK  |k 14  |b MEMORIA ACADEMICA 
999 |c 3021  |d 3021