Estrategias de investigación en Educación Física

Detalles Bibliográficos
Otros autores o Colaboradores: Cachorro, Gabriel ([coord.]), Villagrán, Juan Pablo ([coord.]), Rausky, María Eugenia, Arrua, Vanesa, Muñiz Terra, Leticia, Levoratti, Alejo, Adriani, Héctor Luis, Ferretty, Emmanuel, Branz, Juan Bautista, Díaz Larrañaga, Nancy
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: La Plata : EDULP, 2019.
Series:Libros de Cátedra. Sociales
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4891/pm.4891.pdf
Recurso relacionado
Recurso relacionado
Resumen:En este libro se propone recorrer distintos tipos de Estrategias de investigación en Educación Física mostrando las formas de trabajo que desarrollan especialistas en investigación. La convergencia de aportes de experiencias de investigación de diversas áreas del conocimiento muestra que sus modos de hacer investigación abonan los terrenos de producción de ideas con herramientas teóricas y metodológicas aprovechables en el campo de la Educación Física. La triangulación de puntos de vista acerca de cómo desplegar prácticas de la investigación con la descripción de recursos operativos empleados hacen a la formación del oficio del investigador incursionado en la puesta a prueba de diversos métodos y sus formas de operacionalización en los distintos espacios de intervención profesional. En cada uno de los capítulos se propone la descripción de métodos específicos de investigación, señalando referencias empíricas, protocolos de investigación y objetos de estudios compatibles con variantes técnicas de investigación. La provisión de estas herramientas de indagación, sirven para procesar distintos tipos de datos (escritos, visuales, audiovisuales, fotográficos, digitales) que surgen del ejercicio profesional de la Educación Física en distintos casilleros de la vida social. Entendemos que los materiales de investigación organizados en cada uno de los capítulos ofrecen temas de conversación importantes en el campo de la investigación en Educación Física que posibilitan la recuperación profunda y analítica de un amplio espectro de prácticas corporales y la producción de textos, con protocolos de investigación que incluyan la proposición de estrategias, métodos y tácticas de investigación como herramientas de abordaje de sus prácticas disciplinares. Los capítulos están organizados con la selección de técnicas de investigación de diversas procedencias disciplinares compatibles con los temas de investigación de la Educación Física. Estos insumos son herramientas valiosas para la producción de información en la materia, estableciendo estrategias metodológicas del tratamiento echando mano a distintos tipos de triangulaciones entre autores, tácticas, técnicas para potenciar las interpretaciones de los objetos de estudio. El estudio y puesta a prueba de estas variantes de investigación sirven como recursos materiales claves para desarrollar tanteos experimentales, ejercicios de indagación, ensayos e informes de avance, sostenido con perspectivas teóricas metodológicas capaces de aprovechar y potenciar el análisis de las particularidades de la Educación Física. En cada uno de los apartados se pone en relación la especificidad de los métodos de investigación, anclados en las particularidades de la Educación Física. En la intersección de estos elementos, se ofrecen materiales inéditos para la construcción de nuevos objetos de estudios y tratamientos de las referencias empíricas del área del conocimiento.
Descripción Física:88 p.
ISBN:9789503418321