Vivencias y valoraciones de los estudiantes en el trabajo de campo
Publicado en: | G. Darrigran (Coord.) - El trabajo de campo como espacio de construcción del conocimiento : Criterios y orientaciones en el ámbito de la Enseñanza de la Biología. - . La Plata : EDULP, 2019 |
---|---|
Otros autores o Colaboradores: | , , , , , , , |
Formato: | Capítulo de libro |
Lengua: | español |
Series: | Libros de Cátedra. Sociales
|
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4844/pm.4844.pdf Recurso relacionado Recurso relacionado |
Resumen: | Si le propusieran a un estudiante por primera vez realizar un Trabajo de Campo o Viaje de Campaña, muy posiblemente lo asociaría a: 'viajar', 'conocer nuevos lugares', 'observar seres vivos'. Tendría diferentes sensaciones, incertidumbre acerca de cómo sería su grupo de trabajo, expectativas encontradas y un gran interrogante: "¿Qué es lo que vamos a hacer?" A lo largo del tránsito por la carrera del Profesorado de Ciencias Biológicas, los ideales y expectativas sobre los Viajes de Campaña se van resignificando. El Trabajo de Campo genera en el estudiante experiencias que van enriqueciendo y complementando su formación como profesor de biología. ¿Por qué ocurre en el estudiante esa resignificación con respecto a los Trabajos de Campo? ¿Qué se pone en juego en los mismos? ¿Qué importancia tiene en el transcurso de la carrera? ¿Cuál es su sentido? Ciertamente este tipo de experiencias desarrollan una variedad de destrezas y son las que motivan a escribir este capítulo. |
ISBN: | 9789503418024 |