Breve introducción a los Trabajos de Campo

Detalles Bibliográficos
Publicado en: G. Darrigran (Coord.) - El trabajo de campo como espacio de construcción del conocimiento : Criterios y orientaciones en el ámbito de la Enseñanza de la Biología. - . La Plata : EDULP, 2019
Autor Principal: Darrigran, Gustavo
Formato: Capítulo de libro
Lengua:español
Series:Libros de Cátedra. Sociales
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4838/pm.4838.pdf
Recurso relacionado
Recurso relacionado
Resumen:En este primer capítulo, se pretende introducir al lector en el Trabajo de Campo, también denominado Viaje de Campaña. En esta actividad interactúa la teoría previamente adquirida y la búsqueda de respuesta ante los componentes de un ambiente. Implica trabajar sobre la articulación entre un entorno y un tema, que se pretende enseñar/aprender a través de la observación directa motivada por la relación entre un problema y el conocimiento previo adquirido. Se desarrolla tanto en el ámbito de la biología, como en el ámbito social. Permite trascender el ámbito áulico para tomar contacto con la realidad, aunque para realizarlo deba trasladarse, por ejemplo, al litoral bonaerense, esteros de Corrientes, bosques patagónicos o simplemente, a la plaza de la ciudad, al patio de la escuela. En este Libro de Cátedra, se realizará una aproximación teórica y práctica de las características del Trabajo de Campo, el cual se basa en un plan de trabajo (a desarrollar antes, durante y después del Trabajo de Campo) y objetivos previamente elaborados, que: 1.- Guiará al docente neófito en esta actividad extra-aulica. 2.- Posibilitará, con la guía del docente, a los estudiantes visualizar lo que ya interactuaron en clase con la posibilidad de corroborar, realizar un análisis crítico, o apreciar hechos novedosos; ya sea mediante observación a través de métodos de muestreos, encuestas o un recorrido establecido en un jardín zoológico o en un Museo de Ciencias.
ISBN:9789503418024

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 koha2837
003 AR-EnULPH
005 20230322135804.0
007 ta
007 cr |||||||||||
008 211115s2019 xx gq 000 0 spa d
020 |a 9789503418024 
024 8 0 |a 092837 
040 |a AR-EnULPH  |b spa  |c AR-EnULPH 
080 |2 1991 
100 1 |a Darrigran, Gustavo  |5 IDIHCS  |0 (AR-EnULPH)0389DarrigranG  |9 9992 
245 1 0 |a Breve introducción a los Trabajos de Campo  |h [recurso electrónico] /  |c Gustavo Darrigran. 
490 0 |a Libros de Cátedra.  |a Sociales 
520 3 |a En este primer capítulo, se pretende introducir al lector en el Trabajo de Campo, también denominado Viaje de Campaña. En esta actividad interactúa la teoría previamente adquirida y la búsqueda de respuesta ante los componentes de un ambiente. Implica trabajar sobre la articulación entre un entorno y un tema, que se pretende enseñar/aprender a través de la observación directa motivada por la relación entre un problema y el conocimiento previo adquirido. Se desarrolla tanto en el ámbito de la biología, como en el ámbito social. Permite trascender el ámbito áulico para tomar contacto con la realidad, aunque para realizarlo deba trasladarse, por ejemplo, al litoral bonaerense, esteros de Corrientes, bosques patagónicos o simplemente, a la plaza de la ciudad, al patio de la escuela. En este Libro de Cátedra, se realizará una aproximación teórica y práctica de las características del Trabajo de Campo, el cual se basa en un plan de trabajo (a desarrollar antes, durante y después del Trabajo de Campo) y objetivos previamente elaborados, que: 1.- Guiará al docente neófito en esta actividad extra-aulica. 2.- Posibilitará, con la guía del docente, a los estudiantes visualizar lo que ya interactuaron en clase con la posibilidad de corroborar, realizar un análisis crítico, o apreciar hechos novedosos; ya sea mediante observación a través de métodos de muestreos, encuestas o un recorrido establecido en un jardín zoológico o en un Museo de Ciencias. 
540 |a Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 
650 2 4 |a Biología  |9 3318 
650 2 4 |a Investigación de campo  |9 481633 
650 2 4 |a Enseñanza de la biología  |9 480960 
650 2 4 |a Estudiantes universitarios  |9 15200 
650 2 4 |a Formación de docentes  |9 9928 
690 1 4 |a Educación  |9 139 
773 0 |7 nnam  |t El trabajo de campo como espacio de construcción del conocimiento : Criterios y orientaciones en el ámbito de la Enseñanza de la Biología.  |a G. Darrigran (Coord.)  |d La Plata : EDULP, 2019  |o pm.4837 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4838/pm.4838.pdf  |x MA 
856 4 2 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150470  |z Recurso relacionado 
856 4 2 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm4837  |x MA  |z Recurso relacionado 
934 |a 092837 
942 |c CA  |2 udc 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 3  |9 2889  |a MA  |d 2022-08-03  |l 0  |p pm.4838  |r 2022-08-03 00:00:00  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4838/pm.4838.pdf  |w 2022-08-03  |y CA  |k 14  |b MEMORIA ACADEMICA 
999 |c 2837  |d 2837