Conceptualizaciones de la Psicología Genética y la Psicología Sociocultural acerca del sistema de escritura y su aprendizaje
Publicado en: | A.M, Palacios, M.A. Pedragosa y M. Querejeta (Coords.) - Conocimiento psicoeducativo en acción. - . La Plata : Universidad Nacional de La Plata ; EDULP, 2020 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Capítulo de libro |
Lengua: | español |
Series: | Libros de Cátedra. Sociales
|
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4817/pm.4817.pdf Recurso relacionado Recurso relacionado |
Resumen: | El presente capítulo tiene como objetivo presentar las nociones centrales acerca del aprendizaje del sistema de escritura que se han desarrollado siguiendo la línea de pensamiento de Jean Piaget y de Lev Vigotsky. Para analizar ambas posiciones teóricas se consideraron: desde la perspectiva psicogenética, los trabajos de Emilia Ferreiro y desde la sociohistórica, los de Vigotsky y su discípulo Luria. Estos últimos se considerarán como un único abordaje del tema en cuestión dado que ambos trabajaron desde el mismo marco teórico y empírico. Para ello se eligieron tres ejes de análisis: a) la delimitación del sistema de escritura en tanto objeto de investigación, b) el método utilizado para estudiarlo y c) la especificidad del proceso de aprendizaje del sistema de escritura. Por último, se incluirá a modo de conclusión una sistematización de las diferencias y semejanzas entre ambas perspectivas. |
ISBN: | 9789503419540 |