La mediación en las prácticas escolares

Detalles Bibliográficos
Publicado en: A.M, Palacios, M.A. Pedragosa y M. Querejeta (Coords.) - Conocimiento psicoeducativo en acción. - . La Plata : Universidad Nacional de La Plata ; EDULP, 2020
Autor Principal: Gandini, Fiorella
Formato: Capítulo de libro
Lengua:español
Series:Libros de Cátedra. Sociales
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4809/pm.4809.pdf
Recurso relacionado
Recurso relacionado
Resumen:Este capítulo propone aportar al análisis y la reflexión sobre la mediación y sus implicancias en las prácticas escolares, desde un enfoque psicoeducativo sociocultural. Por un lado, se examinan conceptualizaciones de la teoría sociohistórica de Vigotsky, en particular, sobre la actividad intersubjetiva la interacción social, mediada instrumentalmente y la internalización como procesos específicos de dichas prácticas. Por otro, se desarrolla el concepto de "andamiaje" y su relación con la categoría vigotskiana de Zona de Desarrollo Próximo (ZDP), donde aparece el rol del otro, par más capaz, como mediador, para favorecer el desarrollo cultural del sujeto. Asimismo, se presentan algunos postulados sobre la actividad humana, el aprendizaje y el lugar de la mediación, a partir de la descripción y el análisis de los distintos elementos que la conforman. Seguidamente, se abordan las nociones de cognición distribuida, comunidad de práctica, participación y comunidad de aprendizaje, desde las cuales se entiende a la actividad humana como situada, contextualizada y, en consecuencia, socioculturalmente mediada. La mediación no sólo aparece caracterizada desde una perspectiva de ayuda individualista, sino también, colectiva. Por último, se revisan algunas investigaciones en torno al rol de la mediación en las prácticas de lectura.
ISBN:9789503419540