Catálogo en versión beta
Saltar al contenido
Logo Bibliotecas UNLP Logo  UNLP
Avanzado
  • Los corsarios de Buenos Aires...
  • Citar
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
    • Exportar a MARC
    • Exportar a MARCXML
  • Enlace Permanente

Los corsarios de Buenos Aires : Sus actividades en las guerras hispano-americanas de la independencia. 1815-1821 /

Mostrar todas las versiones(2)
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Winkler Bealer, Lewis
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Buenos Aires : UBA. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Históricas, 1937.
Series:Publicaciones / Instituto de Investigaciones Históricas ; 72
Temas:
Brown, Guillermo
Bouchard, Hipólito
1815-1821
Campañas corsarias
Guerras de la independencia
Independencia
Período independiente
Historia de la armada
Océano Atlántico
Argentina
Estados Unidos de América
Europa
Descripción Física:266 p.
  • Existencias
  • Vista Marc

Consultar en el catálogo de Biblioteca FaHCE

Ejemplares similares

  • Los corsarios de Buenos Aires : Sus actividades en las guerras hispano-americanas de la independencia. 1815-1821 /
    por: Winkler Bealer, Lewis
    Datos de publicación: (1937)
  • Los corsarios del Río de la Plata /
    por: Currier, Theodore S.
    Datos de publicación: (1929)
  • La expedición de corso del Comodoro Guillermo Brown en aguas del Pacífico : Octubre de 1815 - junio de 1816 /
    por: Medina, José Toribio
    Datos de publicación: (1928)
  • Capitán de Navío Hipólito Bouchard /
    por: Ratto, Héctor R.
    Datos de publicación: (1961)
  • Hipólito Bouchard : Marino al servicio de la independencia argentina y americana.
    Datos de publicación: (1967)

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Explorar el catálogo
  • Lista alfabética
  • Explorar canales
  • Reservas de Curso
  • Nuevos ejemplares

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda
  • Consulte a un Bibliotecario
  • Preguntas Frecuentes