Los residuos electrónicos : Un desafío para la sociedad del conocimiento en América Latina y el Caribe /

Detalles Bibliográficos
Otros autores o Colaboradores: Cyranek, Günther (ed.), Silva, Uca (ed.), Allamand Puratic, Andrea, González Ayala, Vicente, Monteverde, Federico, Devia, Leila, Finquelievich, Susana, Garcés, Daniel, Espinoza, Oscar, Willumsen, Hans, Kiomi Mori, Cristina, Martínez, Oscar, Rozengardt, Adrian, Fernández Protomastro, Gustavo, Winicki, Marcel, Barreiro, Eduardo, Prince, Alejandro
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Montevideo : UNESCO, 2010.
Temas:
Descripción Física:259 p. : il.
ISBN:9789290891505
Tabla de Contenidos:
  • Los residuos electrónicos en la sociedad de la información en Latinoamérica / Uca Silva
  • El marco legal de la gestión de residuos electrónicos en LAC / Leila Devia
  • Perspectiva del grupo de trabajo de residuos tecnológicos de e-LAC, coordinado por la Comisión Nacional de Medio Ambiente (CONAMA), Chile / Hans Willumsen, Andrea Allamand Puratic
  • Análisis de propuestas normativas para la gestión de residuos electrónicos de computadoras en Latinoamérica / Daniel Garcés, Uca Silva
  • Residuos electrónicos en LAC: tamaño del problema y oportunidades para una gestión más eficiente. El mercado de los residuos electrónicos en LAC / Alejandro Prince
  • El acceso público a la información y las TIC: e-inclusión en Argentina / Susana Finquelievich, Alejandro Prince, Adrian Rozengardt
  • El futuro de la industria del reciclado electrónico en la Argentina / Gustavo Fernández Protomastro
  • Política pública de inclusión digital y residuos electrónicos en Brasil / Cristina Kiomi Mori
  • Residuos electrónicos en Paraguay / Vicente González Ayala
  • Reciclaje y valorización de los residuos electrónicos en el Perú: Cambio tecnológico con responsabilidad social y ambiental / Oscar Espinoza, Oscar Martínez
  • Gestión de residuos electrónicos: La visión del plan CEIBAL en Uruguay / Eduardo Barreiro, Marcel Winicki
  • E-waste y su incorporación en la agenda gubernamental e internacional / Federico Monteverde