Exposiciones en el tiempo Revistas latinoamericanas del siglo XX /
Otros autores o Colaboradores: | , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
Ciudad Autónoma de Buenos Aires :
Katatay,
2021.
|
Edición: | 1a. ed. |
Series: | Memorias
|
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5247/pm.5247.pdf Recurso relacionado |
Resumen: | Exposiciones en el tiempo aloja el diálogo de investigaciones actuales en torno a diarios, revistas y otras formas de circulación periódica. Desde Argentina abre la interlocución al contexto latinoamericano, por la evidencia de una trama compartida y por el deseo de contribuir a pensar nuestros objetos culturales y problemas comunes. Dos términos -exposición y temporalidad- atraviesan la diversidad de los impresos, anudándose mutuamente: los diarios y la revistas construyen su temporalidad en función de lo que exhiben periódicamente. Dispositivos que dan a ver y dan a leer de manera periódica, implican un tiempo de vida en primera instancia efímero, y una frecuencia cíclica de edición. Su temporalidad abarca no solo a los sujetos históricos y a las ideas o estrategias inherentes a los proyectos de los que forman parte, sino que atañe también a su materialidad, en la que diversas temporalidades coexisten. Aunque la actualidad de una revista supone la capacidad para dar oído e intervenir en las conversaciones de su tiempo, se proyecta muchas veces más allá de la cronología fechada en que sus ejemplares salen a la calle. Afectadas por las dimensiones de una materialidad y una temporalidad complejas, las publicaciones periódicas son exposiciones impresas abiertas al tiempo histórico. |
Descripción Física: | 259 p. |
ISBN: | 9789874807410 |