Desobedecer en la práctica Modalidades de resistencia indígena en el Buenos Aires tardocolonial /

Detalles Bibliográficos
Publicado en: T. A. Mantecón, M. Torres Arce y S. Truchuelo (Eds.) - Dimensiones del conflicto : resistencia, violencia y policía en el mundo urbano. - . Santander : Universidad Cantabria, 2020
Autor Principal: Aguirre, Susana
Formato: Capítulo de libro
Lengua:español
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4574/pm.4574.pdf
Resumen:En este trabajo se pone la mirada en los agentes sociales indígenas en el contexto de la ciudad de Buenos Aires y su hinterland en la etapa tardocolonial, buscando visibilizar tipologías y actores del conflicto y la resistencia a través de aquellos actos ocultos o poco visibles que los tuvieron como protagonistas y que nos hablan de disidencias con el poder. Se incluye a los indios infieles, quienes estaban por fuera del control de la corona, y representaron una resistencia abierta, de confrontación directa con el poder, con liderazgos y alianzas intergrupales.
Descripción Física:p. 235-257