Catálogo en versión beta
Saltar al contenido
Logo Bibliotecas UNLP Logo  UNLP
Avanzado
La página se recargará cuando se elimine un filtro. Restablecer filtros
Filtros aplicados:
Biblioteca: Eliminar filtro Fac. Arquitectura y Urbanismo
La página se recargará cuando se elimine un filtro.
Restablecer filtros
Mostrar filtros (1)
Biblioteca: Eliminar filtro Fac. Arquitectura y Urbanismo
  • Los consejos nacionales de inv...
  • Citar
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
    • Exportar a MARC
    • Exportar a MARCXML
  • Enlace Permanente

Los consejos nacionales de investigación científica en el extranjero /

Mostrar todas las versiones(2)
Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Argentina. Dirección Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Buenos Aires : Dirección Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, 1956.
Temas:
Investigación científica
Instituciones científicas
Organizaciones científicas
Descripción Física:131 p.
  • Existencias
  • Vista Marc

Consultar en el catálogo de Biblioteca FaHCE

Ejemplares similares

  • Memoria : 31 de enero 1963 - 1° de febrero de 1964 /
    Datos de publicación: (1964)
  • 1907-1987 : La Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas 80 años después /
    Datos de publicación: (1988)
  • Consejo Nacional de Investigaciones Científicas : Proyecto de creación y estudios conexos.
    Datos de publicación: (1957)
  • La ciencia de mayo : La cultura científica en el Río de la Plata, 1800-1820 /
    por: Asúa, Miguel de
    Datos de publicación: (2010)
  • Memoria correspondiente a los años 1920 y 1921 /
    Datos de publicación: (1922)

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Explorar el catálogo
  • Lista alfabética
  • Explorar canales
  • Reservas de Curso
  • Nuevos ejemplares

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda
  • Consulte a un Bibliotecario
  • Preguntas Frecuentes