Historia de Salud Integrada en PBA. Una reconstrucción del proceso de implementación desde la mirada de lxs implementadorxs

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Rangan, Lucía Mariana
Formato: Tesis
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2982/te.2982.pdf
Resumen:El objetivo de esta tesina ha sido caracterizar el proceso de implementación de la política pública Historia de Salud Integrada (HSI) en la provincia de Buenos Aires, desde la perspectiva de lxs actores institucionales responsables de su desarrollo. A través de una metodología cualitativa con diseño flexible y utilizando técnicas de análisis documental y entrevistas en profundidad, se reconstruyó el proceso de desarrollo de esta política, haciendo hincapié en la etapa de implementación. Este trabajo se inscribe en el campo de estudio de las políticas públicas y se apoya en aportes bibliográficos que abordan problemáticas específicas del subsector de salud, lo cual permitió dar cuenta del contexto socio-histórico en que tuvo lugar, así como de la multiplicidad de actores que participaron su el desarrollo. A partir de este estudio, fue posible describir la compleja trama social que se ha tejido en torno a la implementación de la HSI, en la cual intervienen una amplia variedad de actores pertenecientes a los tres niveles gubernamentales, que participan en distintos momentos del proceso y ocupan roles específicos. Los integrantes del equipo de la Dirección de Salud Digital del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, organismo responsable de la implementación, han evidenciado modos de interpretar y conceptuar la política, a la luz de los desafíos que presenta el territorio bonaerense, así como articulado formas de intervención en la toma de decisiones que se vinculan con sus trayectorias y perfiles personales y laborales. De este modo, la implementación de la HSI ha ido adquiriendo, a lo largo de su desarrollo, formas concretas que se distinguen por los modos de intervención colectiva del equipo de trabajo de la Dirección. Estas formas reflejan una adaptación situada de la política, que responde a las complejidades y particularidades del contexto provincial.
Descripción Física:129 p.