Resumen: | En el presente trabajo realizaremos un estudio de la evolución del mercado de trabajo del Gran La Plata (aglomerado integrado por los partidos de La Plata, Berisso y Ensenada) desde comienzos del año 2016 hasta fines del 2019. Para dicho estudio nos basaremos en el análisis estadístico de algunas de las principales variables relacionadas con la estructura social del trabajo, recolectados tanto por la Encuesta Permanente de Hogares (realizada por el INDEC) como por la Encuesta de Indicadores Laborales (realizada a su vez por el MTEySS). En primer lugar, aclararemos nuestra perspectiva teórica repasando las corrientes teóricas relacionadas tanto con el concepto de estructura social como con el de régimen de acumulación. Seguidamente realizaremos una caracterización del régimen de acumulación aplicado por el gobierno de la alianza cambiemos, para lo cual repasaremos las principales políticas públicas que delinearon el mismo. Luego de esta caracterización, procederemos a examinar cómo se manifestaron estas políticas - y qué consecuencias conllevaron - en el caso particular del aglomerado Gran La Plata. El análisis estará dirigido, en especial, a la evolución de la población económicamente activa y a los cambiantes perfiles de ocupados y desocupados dentro de este aglomerado, prestando especial atención a las transformaciones ocurridas al interior de los hogares. Finalmente, haremos un balance de los cambios, dándole sentido a los datos analizados en relación al régimen de acumulación en el cual estos se inscriben.
|