Resumen: | Esta tesis se inscribe en los estudios sobre la historia de la violencia política y el conflicto armado en Colombia. Se propone analizar, desde la perspectiva de la nueva historia política y regional, la experiencia de la violencia entre 1948 y 1977 a partir del estudio de caso del departamento de Bolívar y el Caribe colombiano. El arco temporal estudiado atraviesa los desarrollos de la llamada Violencia de tinte bipartidista entre libertades y conservadores, el Frente Nacional, y las transformaciones de las violencias en el contexto de la Guerra Fría Latinoamericana. La investigación indaga por las ideas, prácticas y actitudes sobre la violencia y la manera en que esta se transformó con el paso del tiempo.
|