Resumen: | El presente trabajo busca describir y analizar las significaciones, las valoraciones, los discursos y las prácticas que elabora un desarrollador inmobiliario sobre el ecosistema dunícola-costero en el marco de un proyecto de ampliación urbana en la localidad de Claromecó, que comienza en el 2017 y continúa hasta la actualidad. Considerando que tales sentidos, asociados a una lógica mercantil, son fundamentales para entender cómo se legitima, habilita y promueve el avance sobre el espacio natural por parte del capital privado en articulación al sector estatal municipal, se buscará, además de identificar los mecanismos de articulación entre estos actores, caracterizar las prácticas privadas sobre el territorio y establecer los efectos socio-ambientales del avance sobre los bienes naturales que integran el acervo colectivo de la localidad de Claromecó. La investigación se llevará a cabo recuperando aportes del campo de la geografía crítica, la sociología y la ecología política latinoamericana, campos que permitirán profundizar el análisis sobre las significaciones sociales, las valoraciones y las modalidades de apropiación de la naturaleza y del territorio por parte de los sujetos analizados en el caso de estudio. Se aplicará una metodología cualitativa con técnicas de recolección de datos basadas en entrevistas, observaciones participantes y exploración de fuentes digitales.
|