El desarrollo de un corregimiento rural de Colombia y la opción del turismo. El caso Pacurita

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Renteria Valencia, Franklin
Formato: Tesis
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2772/te.2772.pdf
Resumen:Este trabajo tiene como objetivo analizar las condiciones de vida de los habitantes del corregimiento de Pacurita, del municipio de Quibdó, Departamento del Chocó, Colombia, mayoritariamente mineros y alternativamente agricultores. En particular, estudiar si la forma de vida de este territorio rural responde a los parámetros de la economía popular, definida como se verá luego por la realizada sin patrón por los sectores populares. En ese marco, entender si esa población es cuidadosa del ambiente o no, debido a que su actividad principal es la minería semimecanizada, que puede ser considerada contaminante. Y también si han intentado alternativas. Entre los resultados mas interesantes se debe mencionar que la población trabaja mayoritariamente por cuenta propia en el marco de la economía domestica, con bajo capital y escaso excedente, por lo cual sus tareas son realizadas claramente para garantizar la supervivencia. De lado de sus consumos, parecen estar satisfechos con sus niveles de vida, desean solo mejorar las condiciones mínimas. En cuanto al carácter contaminante de la producción, los vecinos reconocen que la minería como actualmente la realizan contamina pero no tienen otra forma de vida, la agricultura es aun mas dura y fuertemente condicionada por el Clima; manifiestan preocupación pero no tienen alternativa. El turismo surge como una posibilidad pero ésta no parece propia, hay desconocimiento, se esper4a que sea el Estado el que la impulse y no ven muy cercana una situación de ese tipo. Al escenario descripto se suma la baja participación y la pasividad política. Hay voces que se alzan pero no logran esa representación.
Descripción Física:125 p. : graf. col.