El Discurso Neurocientífico en la Educación Física : una revisión a través de los Programas de Investigación Científica (PIC)

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Saulino, Julian Alberto
Formato: Tesis
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2767/te.2767.pdf
Resumen:Como bien es sabido, las neurociencias cuentan, hoy, con un prestigio y autoridad que avanza en todos los campos de conocimiento, la Educación Física no es ajena a este fenómeno que en la última década ha sufrido un crecimiento exponencial. Abunda en la bibliografía específica de nuestro campo, estudios que se autorizan en el campo neurocientifico y desde allí establecen qué enseñar, y cómo enseñar. Esta tesis se propone adoptar una posición crítica frente a este discurso contemporáneo, por lo que, una de las tareas a realizar en este trabajo será el de analizar el discurso neurocientifico (o más precisamente neuro-educativo) actual para poder determinar sobre que idea de ciencia se "asienta", bajo que supuestos se organiza la producción teórica, con que instrumentos y herramientas, etc. En consecuencia, se espera poder mostrar que las Neurociencias inscriben a la Educacion Física en un programa regresivo que remite a ciertos argumentos fundantes basados en la autoridad de un tipo ideal de Ciencia que inscribe al cuerpo, y al sujeto en cierta idea de "Naturaleza" y "Naturaleza Humana" que no sería posible, sino a condición de haber hecho entrar la vida humana en la sacralización de la vida orgánica, y a la Educación en la prerrogativa de ajustarse al ideal de ciencia, que no puede ser otra que la matriz empirista-positivista legitimada por la modernidad.
Descripción Física:48 p.