Articulaciones y tensiones de género, racialidad, etnicidad y clase en la posición docente : escenas de mujeres trabajadoras de la educación desde una mirada interseccional

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Tomeo, Ana
Formato: Tesis
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2636/te.2636.pdf
Resumen:En este trabajo se realiza un recorrido por el contexto político del trabajo docente en Uruguay luego del ascenso al gobierno de una coalición de partidos de derecha en marzo de 2020. Los cambios en el gobierno de la educación propiciaron situaciones de conflicto que se fueron incrementando con el regreso a la presencialidad plena en las instituciones educativas a fines del 2021 y la posibilidad de movilización en el espacio público. Las autoridades gubernamentales vienen impulsando una reforma educativa denominada transformación que desplaza las discursividades vinculadas a los DD HH y al derecho a la educación de las políticas educativas del siglo XXI y respecto a los marcos jurídicos gestados y sancionados durante los gobiernos progresistas. Estas disputas producen tensiones y nuevas significaciones acerca del derecho a la educación y la inclusión de la diversidad. A partir de un estudio de carácter etnográfico en base a narrativas docentes, se problematiza la posición docente desde una perspectiva interseccional, abordando escenas del trabajo cotidiano en las aulas con adolescentes y jóvenes a partir de las cuales se reconstruyen experiencias de trabajo docente en los intersticios de lo curricular y lo institucional.
Descripción Física:52 p.