Resumen: | La presente tesina para la obtención del Grado de Licenciatura en Ciencias de la Educación tiene como propósito central el estudio de la planificación de la enseñanza para aulas heterogéneas desde la formación inicial, haciendo foco en las aulas plurigrado de escuelas rurales. En el marco del trabajo que estuve realizando en el Programa Nacional de Formación Permanente/Formación Situada (en adelante PNFP/FS) entre los años 2013 y 2018, a partir del intercambio con directores de escuelas unitarias, bi y/o tri docentes , comencé a interesarme por las particularidades que reviste la tarea de planificar la enseñanza en aulas plurigrado de escuelas rurales. Es importante señalar que el Diseño Curricular del Profesorado en Educación Primaria (2008) -aún vigente- propone la realización de prácticas docentes en distintos contextos y ámbitos, entre los que se menciona explícitamente el rural. Sin embargo, los docentes que trabajan en aulas plurigrado suelen manifestar que no se han preparado para la planificación en la ruralidad durante la formación inicial. Esta ausencia, junto con la complejidad que ellos encuentran al enfrentarse a la tarea de planificar la enseñanza para un aula integrada por alumnos que cursan diferentes grados de la escolaridad, da origen al trabajo que aquí se presenta. En función de lo señalado, se desarrolló una investigación cualitativa descriptiva, con la pretensión de conocer, describir y analizar cómo se aborda desde la formación inicial un tipo de planificaciones que permita elaborar propuestas de enseñanza para aulas heterogéneas, utilizando como estrategias metodológicas no sólo el análisis de documentos normativos y curriculares, sino también entrevistas semiestructuradas a profesores y estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N°6 de Chivilcoy, y a egresados-maestros orientadores de las prácticas docentes. A partir de dichas estrategias, se encontró que aún hay más preguntas que certezas en relación a la formación que se brinda para desarrollar la tarea de planificar para aulas plurigrado. También resultó interesante preguntarnos cuánto de ese saber producido por quienes trabajan en escuelas con plurigrado puede ayudarnos a pensar la planificación para aulas heterogéneas en cualquier contexto.
|